ACOM considera la decisión de AirBnb discriminatoria y antisemita
ACOM considera la decisión de AirBnb discriminatoria y antisemita
La compañía especializada en oferta de alojamientos dejará de comercializar viviendas de propietarios judíos emplazadas en Judea y Samaria.
ACOM considera la decisión un acto de antisemitismo y responde a una política discriminatoria únicamente contra los ciudadanos de Israel.
La compañía decidió el pasado lunes retirar de su plataforma todas las viviendas emplazadas barrios y localidades judías en Judea y Samaria, considerados territorios en disputa y cuyo estatus final se determinaría en las negociaciones que se lleven a cabo entre Israel y la Autoridad Palestina. En la actualidad, se trata de zonas habitadas por ciudadanos israelíes que respetan las leyes de jurisdicción israelí ante la que responden por el momento. Son civiles en zonas perfectamente urbanizadas de acuerdo con la legalidad de Israel, único país democrático de la región.
La decisión viene, sin lugar a dudas, motivada por la campaña antisemita que promueve a nivel mundial el grupo radical BDS (boicot, desinversiones y sanciones) y organizaciones afines que pretenden marginar al Estado Judío y a todos sus ciudadanos. Lo más llamativo, es que AirBnb tiene listadas miles de viviendas en territorios ocupados por otros países (la mitad norte de Chipre ocupada por Turquía, el Sáhara ocupado por Marruecos, el Tíbet ocupado por China, Crimea ocupada por Rusia, etc.) y en áreas con extrema violencia y donde no se respetan los Derechos Humanos. Sin embargo, la compañía ha decidido aplicar esta política única y exclusivamente a aproximadamente 200 apartamentos propiedad de judíos según criterios de ubicación aún no especificados, lo que evidencia el doble rasero que está siendo aplicado a los ciudadanos de Israel.
Si dicha regla de exclusión fuese realmente por motivos humanitarios o de un verdadero calado político, y no debido al resultado de una campaña orquestada con la compañía AirBnb por un grupo de activistas radicales bajo la apariencia de ONGs adscritas al movimiento BDS que sólo pretende demonizar a Israel y promover el odio a los judíos de todo el mundo, la compañía mencionada debería retirar de sus listados una gran parte de viviendas en diferentes territorios en todo el mundo. Esto evidentemente no ha ocurrido ni fue anunciado, ni ocurrirá, dado que se trata de una acción puramente antisemita y dirigida específicamente contra Israel y sus ciudadanos.
Entre las entidades que han orquestado el acoso contra Israel y han presionado a la compañía a ser cómplices de su odio, se destacan: Code Pink: una organización de extrema izquierda que organiza protestas violentas; American Muslims for Palestine: una organización dirigida por figuras afiliadas con la financiación en Estados Unidos del grupo terrorista Hamas; Jewish Voice for Peace: una organización de extrema izquierda y radicalmente anti-israelí que durante años lideró la defensa de la terrorista palestina Rasmea Odeh; y US Campaign for Palestinian Rights (USCPR): principal patrocinador del movimiento BDS en Estados Unidos. Las primeras tres tienen fuertes vínculos con la tiranía iraní, mientras que la última pertenece a una coalición de entidades que incluye grupos islamistas y terroristas.
De forma adicional, desde ACOM consideramos que los habitantes de los países no deben de ser castigados por las acciones de sus gobernantes y menos aún en lugares como Judea y Samaria, donde el desarrollo industrial y agrícola contribuye enormemente a la coexistencia entre israelíes y palestinos y por lo tanto a un futuro mejor entendimiento entre las partes.
Mas info: NGO Monitor