ACOM interpone una querella contra el jefe de gabinete de Quim Torra

Joan Ramon Casals, anterior Alcalde de Molins de Rei, se enfrenta a una querella por delitos de odio y discriminación.
La motivación es el boicot ejercido ante el partido oficial de Liga Europea de waterpolo femenino entre la selección israelí y la española el pasado mes de noviembre.
La acción contra el equipo israelí no se produjo de modo aislado, sino en el contexto del boicot contra Israel aprobado por el ayuntamiento de Molins escasamente un mes después de que Casals accediera a la alcaldía resultado del voto de un bloque separatista.

*********************

ACOM denuncia la comisión de un delito de incitación al odio por parte de Joan Ramon Casals, del PDECat, alcalde del municipio de Molins de Rei cuando se produjeron los hechos, que consintió impasiblemente el boicot y por la intervención y promoción del mismo por parte de los concejales de las CUP de Molins, Asier Bayona García, Laura Munt Gutiérrez, Josep Raventós Fornós, Carles Ros Figueras, así como por la concejal Eulàlia Reguant del Ayuntamiento de Barcelona.
Todos ellos, colaboraron en un evidente acto de boicot y discriminación contra el Estado de Israel y sus nacionales en nuestro país y sus nacionales en nuestro país, al impedir que la selección femenina de waterpolo de tal Estado y la selección española homóloga pudieran disputar libremente el partido programado en el Centro de Natación de la localidad barcelonesa de Molins de Rei. Con ello incitaron al odio y a la discriminación por motivos religiosos, étnicos o de origen nacional, lo que es inconstitucional en nuestro país.
Los denunciados ante la fiscalía provincial de Barcelona hicieron suyos los postulados del movimiento antisemita Boicot, Desinversiones y Sanciones -BDS-ELAI-, quien también se sumó al acto de boicot y que, conjuntamente con la las CUP, impidieron que el reseñado encuentro deportivo se disputase en Molins de Rei y en Barcelona, teniéndose que disputar finalmente en el Centro de Alto Rendimiento de San Cugat. El partido tuvo además que jugarse prácticamente de modo clandestino y sin público por motivos de seguridad, ante el ambiente de violencia verbal, hostigamiento e incitación creado por los del BDS y las CUP.
El movimiento extremista BDS y sus grupos políticos afines en España preconizan la destrucción del Estado de Israel y la limitación de los derechos sociales y económicos de sus ciudadanos, empresas y amigos en nuestro país, atentando así contra valores fundamentales recogidos en nuestra Constitución. Para ello se valen de su presencia en instituciones del estado y gobiernos locales para, abusando de sus competencias y del mandato de los ciudadanos, avanzar su agenda de sectarismo judeófobo.
Cabe recordar que los tribunales de justicia españoles ya se han pronunciado sobre la inconstitucionalidad de la campaña BDS. ACOM, principal denunciante del discurso del odio y/o la discriminación por razón étnica y nacional que promueve este movimiento, ha logrado que más de 36 acuerdos de adhesión al BDS hayan sido anulados por resolución judicial o por los propios ayuntamientos ante el conocimiento de la ilegalidad de dichos acuerdos. Todas las respuestas judiciales han incidido en la ilegalidad de unas medidas excluyentes que vulneran el marco común de convivencia.
ACOM, en su compromiso con la defensa de la democracia, seguirá desenmascarando todas las acciones que lleve a cabo el movimiento BDS que, con su falsa solidaridad con el pueblo palestino, se propone coartar las libertades de los judíos en España, en su afán de hostigamiento constante al único estado judío en el mundo y a la única democracia de Oriente Medio