ACOM, junto a eurodiputados y expertos internacionales, pide a la UE que prohíba a la organización extremista Samidoun, vinculada a Irán

El simposio en el Parlamento Europeo responde a la creciente amenaza para los europeos de la radicalización de los grupos extremistas que operan en la UE.

Al día siguiente de la publicación de un artículo en Newsweek titulado ‘Cómo llegan los tentáculos de Irán a Europa‘, sus coautores se unieron a eurodiputados y expertos en lucha contra el terrorismo, seguridad y derecho internacional para advertir a la Unión Europea de los peligros crecientes para sus valores democráticos, la tolerancia y la cohesión comunitaria que cuestionan los grupos extremistas en general y uno, Samidoun, en particular. El simposio se convocó en respuesta a una manifestación celebrada en octubre de 2022 dirigida por la organización de facto con sede en Canadá Samidoun. La moderadora y presidenta de la ONG IMPAC (Movimiento Internacional por la Paz y la Coexistencia) con sede en Bruselas, Patricia Teitelbaum, coautora del artículo, dijo que había asistido a la manifestación y que estaba estupefacta por lo que presenció.

El coordinador europeo de Samidoun y líder de la manifestación, Mohammed Khatib, dijo, “elogiaba a los terroristas de grupos proscritos que han asesinado a hombres, mujeres y niños inocentes; glorificó el terrorismo al usar (ilegalmente) máscaras faciales y otros atuendos terroristas; llamó al genocidio “por cualquier medio necesario”, y promovió el odio y la violencia llamando a “derrotar a la Unión Europea y Estados Unidos” usando “balas y misiles”.

“No puede haber ambigüedad sobre el mensaje de este grupo”, dijo, “ya que desprecia nuestros valores y llama a la destrucción por la violencia de nuestra UE”.

Angel Mas, presidente de la ONG española ACOM, dijo que la rama española de Samidoun es una de las más activas a nivel internacional y cuyos líderes tienen conocidos vínculos con el terrorismo, en particular con el FPLP, un grupo terrorista proscrito por la UE y EE.UU. “Con el apoyo de la República Islámica de Irán, su objetivo es importar sus métodos fanáticos a Europa. Eso convierte a Samidoun en una clara y evidente amenaza para la seguridad pública”, concluyó Mas.

Esta amenaza fue repetida por Itai Reuveni, Director de Comunicaciones de NGO Monitor. Dijo que mientras que algunos países como Francia, Alemania y los Países Bajos han tomado medidas contra Samidoun, y las compañías de tarjetas de crédito lo han bloqueado de sus sistemas, estas acciones no son suficientes por sí solas.

“Europa debe asegurarse de que los fondos de los contribuyentes no se proporcionen a actores vinculados al terrorismo, y esos actores no están haciendo un mal uso de la sólida y valiosa libertad de expresión europea, especialmente en suelo europeo. No hacerlo no solo pone en peligro la vida y la seguridad de las personas, sino que también empodera a los elementos radicales de línea dura a expensas de los moderados”, dijo.

“La radicalización y el extremismo siguen siendo un peligro clave para la seguridad interna de la UE. Se manifiesta en amenazas, uso de la violencia e incitación a la violencia y al odio. El mitin de octubre de 2022 en Bruselas es un evento profundamente preocupante que no debería repetirse”, Bert-Jan Ruissen, eurodiputado.

Uno de los coautores del artículo de Newsweek, el abogado de derechos humanos y director ejecutivo de The International Legal Forum Arsen Ostrovsky, lanzó un informe de 22 páginas que presenta un caso moral y legal detallado para que la UE designe a Samidoun como una organización terrorista: “Hay evidencia irrefutable de una conexión sistemática y profundamente arraigada entre Samidoun y la República Islámica de Irán, que continúa extendiendo sus tentáculos de terror por toda Europa, a través de grupos proxy como Samidoun. Esto presenta una amenaza de seguridad directa, clara e inequívoca para la Unión Europea y los ciudadanos de la UE. Ya es suficiente, la UE debe tomar medidas inmediatas, según lo exige la legislación de la UE, para invocar el proceso de designación de Samidoun y sus principales líderes en la Lista de terroristas de la UE”.

El Imam Hassan Chalghoumi, presidente de la conferencia de imanes en Francia, concluyó afirmando que “Debería haber un proceso legal contra el odio repetido contra la civilización europea. Existen medios legales contra toda discriminación. Debería haber lo mismo contra las amenazas extremistas a la civilización europea. ¿Por qué? Porque el odio contra Occidente es el motor de la radicalización”.

Artículo completo en inglés, con biblioteca de enlaces: https://a-com.es/en/meps-and-international-experts-call-on-the-eu-to-ban-iran-linked-radical-extremist-organisation-samidoun/