ACOM lanza la campaña “Así presentan Barcelona… Así es Barcelona”

Como actor influyente en el conjunto de España, ACOM lleva años luchando contra el antisemitismo y promoviendo las relaciones España-Israel. Ahora, con soporte gráfico, lanzamos una campaña de sensibilización para Barcelona, con las elecciones municipales a la vista, porque Cataluña, y en especial su capital, se han convertido en un foco de hostilidad contra Israel, registrándose un alarmante incremento de las acciones de antisemitas. La razón principal de que dicha lacra se haya normalizado es la connivencia de los principales partidos catalanes (y sus grupos municipales de Barcelona). Una connivencia que va de la acción al silencio cómplice. El último ejemplo, pero no el más grave, fue la cancelación del acuerdo de hermanamiento Barcelona-Tel Aviv por decisión de Colau. Pero antes ha habido financiación de la discriminación contra los judíos desde las instituciones locales, la criminalización de Israel, la glorificación del terrorismo que asesina a judíos en su estado y en todo el mundo…

Nuestra campaña no se basa en preferencia políticas, sino en hechos: he ahí el historial de votaciones de las distintas formaciones en los últimos años. ACOM no pide el voto para nadie; simplemente denuncia el apresurado intento de blanqueamiento de algunas candidaturas, tanto ante la opinión pública como ante las comunidades judías. Con cuatro historias gráficas, pretendemos reflejar la brecha entre los discursos oficiales y la realidad. Mostramos a través del cómic lo que los candidatos quieren ocultar: que Barcelona es hoy una ciudad hostil para los judíos.

Son pocas las diferencias de actitud entre los políticos más visibles. Pese a repentinas aproximaciones a las comunidades judías, los cuatro principales candidatos a la alcaldía de Barcelona exhiben —como mínimo— un largo historial de silencio, cuando no complicidad, frente a los actos y declaraciones de discriminación que han hecho de Barcelona un triste modelo del antisemitismo europeo con apoyo institucional, creando un caldo de cultivo para la proliferación de ataques contra las comunidades judías locales.

Finalmente, denunciamos que esta campaña de sensibilización ha sido objeto de censura oficial. Estaba previsto el uso de soportes publicitarios en estaciones de Ferrocarrils de la Generalitat ubicadas en Barcelona, que dependen del Departament de Territori i Sostenibilitat de la Generalitat. En una lamentable mezcla de autoritarismo y paternalismo, se ha impedido la exhibición de los carteles y se nos ha sugerido modificar su contenido. No lo haremos.

► Visualiza AQUÍ todas las imágenes.

► Descarga AQUÍ las imágenes.

► Descarga AQUÍ dossier completo (comunicado + ilustraciones).