ACOM llevará al Tribunal Supremo el boicot del Ayuntamiento de Gijón a Israel
ACOM LLEVARÁ AL TRIBUNAL SUPREMO EL BOICOT DEL AYUNTAMIENTO DE GIJÓN A ISRAEL
La asociación considera que este tipo de acciones causan un perjuicio a la imagen de las ciudades convirtiéndolas en localidades excluyentes y contrarias a los derechos humanos.
Acción y Comunicación sobre Oriente Medio, ACOM, celebra la decisión del Tribunal Supremo de admitir a trámite el recurso de casación contra el acuerdo plenario de enero de 2016 que declaró Gijón «Espacio Libre de Apartheid Israelí». Esta decisión constituye un nuevo hito en la decidida lucha de ACOM contra ese tipo de iniciativas discriminatorias.
El asunto se remonta a enero de 2016 cuando el pleno del Ayuntamiento de Gijón aprobó una moción que declaraba la ciudad ‘Espacio Libre de Apartheid Israelí’ adhiriéndose a una campaña de campaña de boicot y decidió imponerlo tanto a Israel como a sus empresas comprometiéndose a introducir medidas legales para impedir la contratación pública o acuerdos o convenios con empresas de ciudadanos judíos de las que se alegue que incumplan violaciones del Derecho Internacional y la Declaración Universal de los Derechos Humanos, y empeña a la ciudad en la cooperación con el movimiento de BDS (boicot, desinversiones y sanciones) contra Israel.
La asociación inició acciones legales en los juzgados por vulneración de los derechos fundamentales recogidos en la Constitución española y, a pesar de que el Juzgado número 1 de Gijón inadmitió en julio de ese mismo año la pretensión de nulidad del acuerdo de boicot sosteniendo que no había llegado a existir, la asociación recurrió ante el Tribunal Superior de Justicia de Asturias, quien aceptó sus pretensiones.
ACOM considera que, también en esta ocasión, la moción del consistorio recogía las pretensiones del BDS de deslegitimar y demonizar a los ciudadanos judíos o de quienes muestran sus simpatías hacia ellos, aplicando su habitual actitud agresiva e intimidatoria. La asociación constata además que existe una peligrosa campaña del movimiento, apoyado por las fuerzas políticas de izquierdas y bajo el paraguas de la defensa de los derechos humanos, que no es más que un intento de criminalizar a estos ciudadanos.
ACOM es un grupo de referencia de la sociedad civil española que lucha contra la discriminación a los judíos y el hostigamiento contra Israel y sus ciudadanos en nuestro país dentro del marco de la Constitución. La asociación está comprometida con que estas actitudes y su ilegalidad no queden sin respuesta.