ACOM presenta recurso legal contra la adhesión de Santa Eulalia al movimiento discriminatorio antisemita de boicot a Israel

El pasado 29 de julio el Pleno del Ayuntamiento de Santa Eulalia, segunda población de la isla de Ibiza, aprobó la adhesión de su municipio a la red discriminatoria BDS contra El estado judío. En la moción aprobada, cuyos detalles el ayuntamiento ha mantenido fuera del conocimiento de la opinión pública hasta ahora, parece incluir un punto que reza textualmente «sumarse a la campaña internacional de Boicot, Desinversiones y Sanciones contra el estado de Israel, de manera que no fomentará los intercambios de tipo económico, institucional, académico y cultural con Israel hasta que no se cumplan las resoluciones de la ONU y del Derecho Internacional y finalice la ocupación de los territorios ocupados palestinos”.

Esta decisión discriminatoria fue presentada por Guanyem, partido instrumental de Podemos en la ciudad y salió aprobada con el voto favorable del PP y su alcalde, Vicent Marí, que cuenta con mayoría absoluta en la localidad, y también del PSOE.
La decisión ha provocado, lógicamente, la sorpresa e indignación y ha sido recogida por medios de referencia internacionales.
ACOM, grupo de referencia de la sociedad civil española que lucha contra la discriminación antisemita y el hostigamiento contra el único estado judío, está comprometido con que estas actitudes y su ilegalidad no queden sin respuesta. Preconizar la destrucción del estado de Israel y limitar los derechos civiles y económicos de sus ciudadanos, empresas y amigos atenta contra valores fundamentales recogidos en nuestra Constitución y debe tener consecuencias. Por eso ACOM ha presentado ante juzgado de Palma de Mallorca un recurso para revertir esta ignominiosa medida, como ya ha hecho en más de 40 casos de declaraciones discriminatorias, judeófobas y glorificadoras del terrorismo adoptadas por otros ayuntamientos españoles.
En apenas unos meses 24 sentencias, autos judiciales, informes de Fiscalía y de Secretarios Municipales han respaldado la nulidad de este tipo de acuerdos institucionales y hasta ahora nueve sentencias confirman su ilegalidad.
Nuestra acción legal busca corregir una decisión irresponsable de los representantes políticos de Santa Eulalia que, excediendo sus competencias y conocimientos, va en detrimento de los intereses de los vecinos de la localidad. Esto quedó precisamente demostrado con la denuncia del propio PP sobre las consecuencias económicas de un boicot en Santiago de Compostela o en Gijón.
Sin entrar en las farsas y libelos que se argumentan y los simplísimos de unos concejales que se atribuyen solventar complejos conflictos internacionales desde su pueblo, creemos que el estado de derecho es la mejor garantía de los ciudadanos ante el abuso de los poderes públicos. Sólo quienes se mueven en el terreno de la ilegalidad consideran tal estado de derecho una amenaza. Y nos sorprende especialmente el rol de seguidismo desempeñado por el PP, que parece ser rehén de las políticas extremistas de IU y Podemos.
Santa Eulalia es una localidad tradicionalmente abierta, acogedora y tolerante y como toda Ibiza y Baleares comparte importantes raíces judías. Maltratar y discriminar a los judíos contemporáneos y a su estado va por tanto en contra de la ley, del espíritu de santa Eulalia y de sus propias raíces.

1 comentario

Trackbacks y pingbacks

  1. […] compañías y personas israelíes o de cualquier nacionalidad si apoyan al estado judío. Tras las acciones legales de ACOM que evidenciaron la ilegalidad de este acuerdo, el alcalde Vicente Marí Torres y su grupo del PP […]

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *