ACOM presenta recurso legal contra la adhesión de Montcada al movimiento discriminatorio antisemita de boicot a Israel

El pasado 27 de diciembre el Pleno del Ayuntamiento de Montcada i Reixac, en la provincia de Barcelona, aprobó la adhesión de su municipio a la red discriminatoria de boicot, desinversiones y sanciones contra Israel. Esta decisión discriminatoria presentada por la CUP fue aprobada con los votos a favor de ERC, las franquicias locales de Podemos y la propia CUP. Ciudadanos, PP y PSC se mostraron contrarios a la propuesta, a quienes agradecemos su posición.

Gracias a la iniciativa legal de ACOM, 14 mociones de apoyo al boicot han sido anuladas por los Tribunales de justicia, amén de otras 2 suspendidas judicialmente a la espera de sentencia definitiva y 7 instituciones públicas han revertido voluntariamente los acuerdos de boicot. Por tanto, los promotores institucionales de dicho boicot incurren en una grave imprudencia: ninguno de ellos puede ya alegar desconocimiento y su frívola irresponsabilidad, tanto política como legal, queda evidenciada.

ACOM, grupo de referencia de la sociedad civil española que lucha contra la discriminación antisemita y el hostigamiento contra el único estado judío, está comprometido con que estas actitudes y su ilegalidad no queden sin respuesta. Dicho hostigamiento es especialmente reseñable en Cataluña, el centro neurálgico de declaraciones anti israelíes en España, concentrando la mitad de ellas, sin duda como resultado de las confecciones entre el nacionalismo catalán (y sus filiales expansionistas en la Comunidad valenciana) con los palestinos y el filoyihadismo, como hemos reportado con anterioridad.

Preconizar la destrucción del estado de Israel y limitar los derechos civiles y económicos de sus ciudadanos, empresas y amigos atenta contra valores recogidos en nuestra Constitución y debe tener consecuencias.