ACOM tumba en los tribunales al Ayuntamiento de Cádiz en su intento de boicot a Israel
ACOM tumba en los tribunales al Ayuntamiento de Cádiz en su intento de boicot a Israel
La decisión del equipo de gobierno gaditano de suspender el Ciclo de Cine israelí queda anulada judicialmente.
El Tribunal señala específicamente que “se ha limitado el libre desarrollo de la libertad de expresión y de cátedra, y al derecho a no ser discriminados por sus opiniones”, vulnerando multitud de Derechos Fundamentales consagrados en la Constitución española.
*********
El pasado 22 de marzo, el juzgado nº1 de Cádiz dio a conocer la sentencia por la que anula la decisión del Ayuntamiento gaditano, mediante la cual suspendían la celebración de un ciclo de cine israelí.
Como parte la agenda discriminatoria de la extrema izquierda, en este caso encabezada por el alcalde y líder de Podemos José María “Kichi” González, la ciudad sufrió en septiembre de 2017 una manifestación política inequívocamente antisemita. El Ayuntamiento decidió entonces cancelar unilateralmente la celebración del Ciclo de Cine israelí, que estaba previsto para los días 28 y 29 de ese mes de septiembre.
Los promotores institucionales de dichas decisiones discriminatorias incurrieron en una grave imprudencia: ya que ninguno de ellos podía alegar desconocimiento, dada la ingente cantidad de sentencias en contra de este tipo de boicots, gracias a los procesos legales liderados por ACOM. La frívola irresponsabilidad del Gobierno municipal de Cádiz, tanto política como legal, quedó evidenciada, y ACOM presentó recurso Contencioso-administrativo y seguido por el procedimiento Derechos Fundamentales contra la medida.
La resolución, que claramente cercenaba la libertad y suponía un grave ataque a la convivencia, no era sino el resultado del apoyo a las declaraciones discriminatorias como la adhesión al BDS-ELAI (“boicot, desinversiones y sanciones” – “Espacio libre de Apartheid israelí”) que el mismo ayuntamiento aprobó meses antes.
“Preconizar la destrucción del estado de Israel y limitar los derechos civiles y económicos de sus ciudadanos, empresas y amigos atenta contra valores fundamentales recogidos en nuestra Constitución y debe tener consecuencias”, señala Angel Mas, Presidente de Acción y Comunicación sobre Oriente Medio.
El 12 de agosto de 2016 la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Cádiz aprobó la adhesión de su municipio a la red discriminatoria “municipio libre del apartheid israelí” contra el estado judío. Esa moción también ha sido anulada por la Justicia, gracias al proceso legal iniciado por la asociación «Comité Legal contra la discriminación», a quienes felicitamos desde ACOM por su iniciativa y notable éxito.
Tiene relevancia señalar que el alcalde de Cádiz, “Kichi”, junto a otros políticos como la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, es consignatario del manifiesto “No en nuestro nombre”, posicionado contra cualquier acción militar contra el terrorista Estado Islámico. Ese escrito también venía refrendado con la firma del “Frente Democrático para la Liberación de Palestina” (FDLP), una organización marxista-leninista palestina con base en Damasco que ha cometido sangrientos atentados contra Israel desde su fundación en 1969.
ACOM, grupo de referencia de la sociedad civil española que lucha contra la discriminación antisemita y el hostigamiento contra el único estado judío, está comprometido con que estas actitudes y su ilegalidad no queden sin respuesta.