Amparo Rubiales, el socialismo antisemita
Cada hora que pasa sin que el PSOE cese a la presidenta del partido en Sevilla aumenta su responsabilidad en un acto gravísimo. Es posible que a los desinformados, y a los menos sensibles a la discriminación, les parezca un simple calentón de Twiter, o una salida desafortunada, la frase que Amparo Rubiales ha lanzado en la red social. Si es así, ignoran varias cosas.
En primer lugar, referirse a la condición de judío de alguien para insultarle (el mensaje buscaba claramente la ofensa) constituye un acto de antisemitismo obvio y de libro: está en la definición de IHRA, suscrita por España. Además, tiene todos los tintes del delito de odio, pues fomenta públicamente la hostilidad contra alguien por varias de las razones recogidas en el artículo 510.1 del Código Penal.
El PSOE celebró recientemente la aprobación del Plan Nacional para la Implementación de la Estrategia Europea de Lucha contra el Antisemitismo. Suponemos pues que tienen fresco el asunto. Sin embargo, si no cupiera en sus cabezas que usar el término “judío” para referirse a un judío en un contexto de crítica es inadmisible histórica, política, cultural y legalmente, esta vez cuentan con un añadido crucial: Amparo Rubiales también llama “nazi” a Elías Bendodo. O sea: “judío nazi”.
Hay muchas páginas escritas sobre esa infamia suprema, tan típica de ciertos grupos terroristas, que consiste en equiparar con sus verdugos al pueblo que sufrió el Holocausto. Solo un desequilibrado o un malvado puede unir esas dos palabras. En resumen, por usar la palabra “judío” en un contexto de insulto, el PSOE debería actuar en lo orgánico y la Fiscalía en lo jurídico. Por usar el término “nazi” contra un adversario político, Amparo Rubiales debería ser destituida. Pero llamar “judío nazi” a un sefardí dirigente de la oposición rebasa todo límite. Tomémoslo como una oportunidad: si cae sobre Amparo Rubiales el reproche social, orgánico y jurídico, puede evitarse que la forma más repugnante del antisemitismo se propague y normalice.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!