Anulado boicot discriminatorio en Molins de Rei, bastión anti-israelí en Cataluña
• Con fecha 17 de junio, el Juzgado Contencioso administrativo número 16 de Barcelona ha emitido sentencia de conformidad a la solicitud de allanamiento de la localidad barcelonesa a la demanda interpuesta por ACOM contra el consistorio catalán.
• ACOM emprendió acciones legales contra el Ayuntamiento de Molins de Rei, que aprobó en 2013 una moción de adhesión al movimiento discriminatorio BDS.
• Molins de Rei puso en práctica su resolución de boicot antisemita contra Israel en noviembre de 2018, evitando celebrar el partido que debía enfrentar en sus instalaciones a selección de waterpolo femenina de Israel con la de España.

Apenas un mes después de la elección del separatista Joan Ramon Casals como alcalde del Ayuntamiento de Molins de Rei en abril del año 2013, el consistorio aprobó un acuerdo de adhesión al movimiento antisemita BDS, que tenía como objetivo la exclusión de cualquier presencia o interés israelí o allegados de aquellas localidades que aceptan formar parte de su campaña de odio.
Molins de Rei fue escenario de la vergonzosa aplicación de dicho boicot discriminatorio, con la cancelación en 2018 del partido oficial de Liga Europea de waterpolo femenino entre la selección israelí y la española, y que debía disputarse en las instalaciones deportivas municipales.
Además del proceso contencioso-administrativo que iniciamos, resuelto positivamente contra el acuerdo discriminatorio con el allanamiento a la demanda del consistorio (con los votos contrarios a la misma de ERC, PODEMOS y CUP), ACOM tiene también interpuesta querella por delitos de odio y discriminación contra el exalcalde de Molins de Rei (hoy actual jefe de gabinete de Quim Torra) junto a concejales de la formación separatista CUP.
ACOM, principal denunciante en España del discurso del odio y/o la discriminación por razón étnica y nacional que promueve este movimiento, ha logrado que 67 acuerdos de adhesión al BDS hayan sido anulados por resolución judicial o por los propios ayuntamientos ante el conocimiento de la ilegalidad de dichos acuerdos. Todas las respuestas judiciales han incidido en la ilegalidad de unas medidas excluyentes que vulneran el marco común de convivencia.
Angel Mas, Presidente de ACOM: «Seguiremos exponiendo a estos extremistas que tanto en las instituciones como en la vida pública pretender imponer a través de la coacción su ideario, recuperando la dignidad para nuestra minoría judía amenazada por esos mismos intolerantes que pretenden romper el orden constitucional que nos ampara y protege a todos«.
LISTADO ACTUALIZADO DE ACUERDOS BDS-ELAI ANULADOS Y DEMANDANTES: https://a-com.es/espacios-libres-de-discriminacion-antisemita-bds-elai/