Automatismos en Exteriores en relación al conflicto entre israelíes y palestinos

Resulta decepcionante la actitud continuista del nuevo gobierno español en lo que se refiere a la emisión de un comunicado condenando la autorización de la construcción de viviendas en territorios bajo administración israelí.

La administración Rajoy tiene la oportunidad de eliminar los automatismos a los que el gobierno de Rodríguez Zapatero nos tenía tristemente acostumbrados con:

  • –    Primero, la adopción del lenguaje y narrativa árabe, al denominar como ocupados territorios que de modo preciso solo se pueden denominar como disputados.
  • –    Segundo, la perpetuación de la atención sobre un tema, la construcción de viviendas necesarias para acomodar el crecimiento demográfico de poblaciones mayoritariamente judías adyacentes a la línea de armisticio de 1967 y bajo administración israelí según los acuerdos de Oslo, que la parte árabe palestina usa como excusa para evitar las negociaciones directas para un acuerdo.

El gobierno español se somete así a esta manipulación de la parte árabe palestina: en ningún negociación anterior entre israelíes y árabes el cese de la construcción en poblaciones judías había sido alegada como un pre-requisito para esas negociaciones. Solo recientemente, ante la presión israelí para que la Autoridad Palestina volviera a la mesa de negociaciones, esa nueva demanda sine qua non ha sido planteada a modo de chantaje.

Recordamos que, a pesar de ello, el gobierno Israelí impuso una congelación unilateral de la construcción de viviendas durante diez meses el pasado año. Periodo que usó la Autoridad Palestina para encontrar otras excusas y continuar rechazando las negociaciones directas con Israel.

Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación

 En ningún caso el Gobierno de España ha emitido una nota conminando gravemente a la parte que elude las negociaciones para que acceda al dialogo directo. Esta sí sería una postura razonable del gobierno de nuestro país, en particular cuando la Autoridad Palestina sí negocia, pero sobre la posibilidad de un gobierno de unidad con grupos que, como Hamas, son considerados terroristas por la UE.

Nada de lo escandaloso de esas negociaciones parece motivar un comunicado de la UE ni del Gobierno de España. Y, mucho menos, ha vinculado nuestro Ministerio de Asuntos Exteriores la generosísima ayuda que nuestro país otorga a la muy poco democrática Autoridad Palestina al comienzo de negociaciones directas entre las partes.

Es más, exigiríamos del Gobierno de España un cambio en la concepción ética de la ayuda a la Autoridad Palestina, y comenzar a condicionar esta, de modo inmediato, al cese de la incitación a la violencia y la glorificación del terrorismo que la Autoridad Palestina continúa realizando para escándalo de los contribuyentes españoles que la financian.

España cuenta con territorios disputados, a su favor y en su contra. Participar en la internacionalización de los detalles de la resolución de una disputa territorial, sin invitación explícita de las partes a hacerlo, constituye un peligroso precedente para España. Este riesgo viene alimentado por la errática política de la Baronesa Ashton, que dudamos represente fielmente los mejores intereses de Europa en este tema.

2 comentarios

Trackbacks y pingbacks

  1. […] palestinos, con su carga de intimidación, violencia y propaganda. Sirvan como ejemplo las protestas exageradas ante cualquier construcción en zonas disputadas, las expresiones desafortunadas ante cualquier […]

  2. […] Automatismos en Exteriores en relación al conflicto entre israelíes y palestinos […]

Los comentarios están desactivados.