El Ayuntamiento de Gijón, buque insignia del movimiento de boicot a Israel en España, deroga su acuerdo discriminatorio

** El movimiento BDS en nuestro país sigue siendo desenmascarado como ilegal, ilegítimo, antisemita y filoterrorista **
** La iniciativa política y legal de ACOM resulta en el final del boicot a Israel y de la adhesión al movimiento discriminatorio BDS del municipio de Gijón. **
** Nuestra acción en aras de salvaguardar derechos fundamentales se inició hace más de un año, tras la aprobación del Pleno del Ayuntamiento de Gijón (gracias a la iniciativa conjunta de PSOE, Podemos e IU, y la abstención de Foro Asturias) de una vergonzosa moción antisemita y discriminatoria contra intereses israelíes y ciudadanos españoles que simpaticen con el Estado Judío.  **
** Lamentablemente, el sectarismo de la extrema izquierda, el seguidismo de la alcaldesa de Foro Asturias, Carmen Moriyón, y el vergonzoso papel de comparsa jugado por el líder local del PSOE, José María Pérez, han expuesto a la ciudad de Gijón al escarnio internacional y el ridículo mediático, afectando a sus ciudadanos. **
**A pesar de perseverar en el error, las consecuencias cada vez más evidentes, que incluso afectaron a la celebración con garantías del partido de fútbol oficial entre las selecciones nacionales entre España e Israel, acaban forzando a Foro y PSOE a dar marcha atrás, exponiendo la frivolidad de los representantes políticos y el daño causado innecesariamente. **

*****

Desde la aprobación el pasado el 14 de enero de la moción de boicot municipal, ACOM afianzó una coalición de la sociedad civil de Gijón, con un papel fundamental de El Club de los Viernes, que ejecutó iniciativas políticas, sociales y mediáticas contra este abuso. Además, desde ACOM iniciamos acciones legales contra el acuerdo, al igual que venimos llevando a cabo con éxito en todo el país.

Ha sido inestimable en la derrota de esta lacra el sólido compromiso con el civismo y los valores constitucionales de PP (Pablo González) y Ciudadanos (José Carlos Fernández Sarasola), con loables esfuerzos por retirar esa adhesión infame y restituir el buen nombre de Gijón.

ACOM ya había obtenido éxitos legales y políticos en Asturias que evidenciaban la ilegalidad e irresponsabilidad del boicot, siendo la antesala de lo que acontecería en Gijón: municipios como Avilés se allanaron inmediatamente a nuestra demanda legal tras informes jurídicos demoledores contra un boicot propio de la década de los 30 del pasado siglo. Langreo, por su parte, recibió una severa sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Asturias, que ratificó su anulación recordando al Consistorio «el derecho fundamental a no ser discriminado».

A pesar de ello, todos los intentos por una solución razonable siempre encontraron el rechazo de las fuerzas de PSOE, Foro y Podemos-IU. La alcaldesa, lejos de aceptar propuestas sensatas, ha perseverado tozudamente en su error durante meses, instruyendo a empresas municipales a ejecutar el boicot, y falseando esa realidad en foros públicos.

La cobertura mediática local, nacional e internacional ha afectado gravemente la reputación de Gijón. Foro y PSOE han ofrecido un esperpéntico espectáculo de seguidismo a las políticas antisemitas e inconstitucionales de IU Podemos.

El boicot ha muerto en Gijón tras una moción postrera que expone la postura enrabietada de José María Pérez, representante del PSOE, y el sectarismo de sus posturas, frontalmente enfrentadas a la posición oficial de su partido a nivel nacional.

Este nuevo fracaso del BDS demuestra su ilegalidad y las nefastas consecuencias que acarrea sobre la reputación de las ciudades adheridas, proyectando una sombra antisemita que afecta a todos los tejidos económicos y sociales de la localidad.

Los promotores institucionales de dicho boicot incurren en una grave imprudencia: ninguno de ellos puede ya alegar desconocimiento y su frívola irresponsabilidad, tanto política como legal, queda evidenciada.

Tras Gijón ya no queda ninguna ciudad española de relevancia  que mantenga activo su boicot a Israel. Son ya 5 los municipios que tras nuestras demandas han revocado voluntariamente los acuerdos de boicot, más 11 mociones anuladas por Tribunales, y 2 más encuentran con las medidas suspendidas judicialmente hasta sentencia definitiva. Ese mismo movimiento BDS está siendo investigado de oficio por la Fiscalía, a través de su sección especializada en Odio y Discriminación, y 9 de sus responsables en España se encuentran encausados criminalmente por el acoso y la intimidación al artista judío estadounidense Matisyahu, también perpetrados por la misma banda que impulsó estas iniciativas ilegales.

 

1 comentario
  1. Miguel Lozano
    Miguel Lozano Dice:

    Yo, como ciudadano de Gijón, lo tengo claro: la mayor culpa de este esperpento que ha arrastrado el nombre de nuestra ciudad por el fango tiene un nombre, José María Pérez, alcaldable del PSOE, que en contra de las directrices de su partido con respecto a la campaña BDS (a la que consideran ilegítima), ejerció de tonto útil para los partidos locales de la extrema izquierda judeófoba (IU y Podemos). La segunda mayor parte de la culpa es para Foro, que no quiso incomodar a su socio «de facto», Podemos, sin cuya colaboración no gobernaría, y, en contra de la opinión mayoritaria de sus votantes, se abstuvo. Y, curiosamente, y esto no se suele comentar, hasta PP y Ciudadanos se abstuvieron, no votaron en contra (aunque luego, visto el lío que se armó a nivel mediático, recularon, y brindaron a Foro su apoyo para retirar la declaración, apoyo que el partido de la alcaldesa rechazó). Por suerte, altas instancias del PSOE (seguramente el propio presidente asturiano, Javier Fernández) obligaron a José María Pérez a rectificar y volver a la senda de la cordura. Pero, desgraciadamente, en este lamentable periplo se perdió por el camino el buen nombre de una ciudad y sus habitantes.

Los comentarios están desactivados.