El Ayuntamiento de Madrid continúa su campaña de deslegitimación contra el Estado de Israel

  • El domingo tendrá lugar un nuevo acto que se enmarca dentro de la fuerte campaña de agresión antisemita patrocinada por el consistorio madrileño liderado por Manuela Carmena.
  • El concepto de “derecho de retorno” es un eufemismo para promover la destrucción del único estado judío.

*******************************

Madrid, 11 de mayo de 2018

El próximo 13 de mayo, las calles de Madrid se verán ocupadas por los activistas y simpatizantes de la Red Solidaria Contra la Ocupación de Palestina (RESCOP) -la agrupación de entidades, colectivos y “marcas” adheridos a la campaña antisemita de boicot contra Israel y los amigos del estado judío-, con la organización de una carrera en el centro de Madrid. En esta ocasión, el pretexto para promover el odio a Israel es la del derecho al retorno de los árabes desplazados en 1948 durante la Guerra de Independencia israelí.

El concepto de “derecho de retorno” de los árabes, no a un futuro estado palestino sino a la propia Israel, es un eufemismo que utilizan los activistas pro-palestinos para referirse a la destrucción del estado judío. Cuando Naciones Unidas aprobó la partición del Mandato Británico en un estado árabe y uno judío, el territorio fue invadido por todos los ejércitos árabes vecinos, que alentaron a las poblaciones árabes a evacuar sus hogares para luego regresar una vez que los judíos fueran “echados al mar”. Esto nunca se materializó y esos árabes evacuados permanecieron en diferentes países árabes y en los territorios hoy bajo dominio de la Autoridad Palestina y del grupo terrorista Hamás, reconocido como tal por la UE y los EE.UU.

Como venganza por la derrota árabe de 1948 y la fundación de Israel, un número aún mayor de judíos fue desposeído y expulsado poco tiempo después de sus hogares ancestrales en países de mayoría musulmana en todo Oriente Medio. La mayoría de estos refugiados judíos fue integrada en Israel como ciudadanos con derechos plenos. Los árabes evacuados de lo que hoy en día es Israel, en cambio, se convirtieron en refugiados permanentes y hereditarios y se les niega el derecho a la nacionalidad en todos los países árabes donde residen desde hace décadas. La mayoría de los mal llamados “refugiados palestinos” no solamente no lo es, sino que se trata de los únicos refugiados en el mundo que pasan a sus hijos, nietos y bisnietos el estatus de refugiado, impidiéndoles así integrarse a las sociedades árabes en las que viven. El objetivo de los enemigos de Israel es utilizarlos para mantener una herida abierta y perpetuar el conflicto contra Israel, buscando su destrucción.

ACOM ha denunciado en numerosas ocasiones la activa colaboración del Ayuntamiento de Madrid con la organización RESCOP, que promueve una campaña de odio antisemita basada en mentiras y utiliza subsidios del estado español para ello. Dicha campaña, que denominan BDS, ha sido denunciada judicialmente por ACOM por discriminatoria, difamatoria y de incitación al odio, lo que fue ratificado en numerosas instancias por tribunales de justicia españoles.

Es necesario recordar también que la Justicia española ha sentado en el banquillo por graves delitos a nueve dirigentes de la banda BDS País Valenciá / BDS Catalunya por el acoso, las coacciones y agresiones sobre el artista judío norteamericano Matisyahu en el verano del 2015.

 

Sobre ACOM

ACOM (Acción y Comunicación sobre Medio Oriente) es una entidad española sin fines de lucro, aconfesional e independiente dedicada a reforzar la relación entre España e Israel a través del trabajo conjunto con el gobierno, los partidos políticos y la sociedad civil. ACOM está dedicada a la promoción y defensa de los DDHH, las sociedades democráticas, las libertades civiles y el estado de derecho.  Mas información: info@a-com.es