Nuevo revés legal a la discriminación: «el boicot vulnera la Constitución»

El 2 de mayo de 2018 el Juzgado Contencioso Administrativo nº 2 de Castellón de la Plana ha anulado el boicot a Israel aprobado por el Ayuntamiento de Benlloch. Expone el Tribunal la clara inconstitucionalidad del texto.

El 5 de junio de 2016 el Ayuntamiento de Benlloch – 1.115 habitantes-, aprobó una moción de adhesión al boicot a Israel. Dicha propuesta de adhesión al movimiento discriminatorio de boicot a Israel fue aprobada con los votos del PSOE.

El Ayuntamiento recibió el sello aprobado por el BDS que distinguía a la ciudad como “Espacio Libre de Apartheid Israelí”, bajo la condición de que fuera difundida la campaña de boicot entre la ciudadanía y negocios locales. El Ayuntamiento acordó comprometerse y promover la cooperación con el movimiento BDS para asegurar la correcta implementación de la decisión adoptada.

El auto es taxativo: el acuerdo viola la Constitución española.

«Estamos, pues, ante una discriminación que no se basa en criterios objetivos y razonables, lo que produce vulneración del principio de igualdad del reiteradamente aludido artículo 14 de la Constitución Española. En efecto, a la vista de lo actuado se considera que no cabe alcanzar conclusión distinta a la de entender que el acuerdo administrativo impugnado vulnera el artículo 14 de la Constitución Española, al incitar y producir discriminación por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social en cuanto declara al Ayuntamiento de Benlloch Espacio Libre de Apartheid Israelí.

Con la reciente sentencia se reafirma el carácter discriminatorio, sesgado y decididamente hostil contra Israel, sus naturales y todo aquel que simpatice con el país hebreo.

Gracias a la iniciativa legal de ACOM, 16 acuerdos de boicot han sido anulados por la Justicia (incluidas 2 sentencias de Tribunales Superiores de Justicia), 7 Ayuntamientos han revocado voluntariamente dichos acuerdos tras nuestra iniciativa judicial, y 1 municipio se encuentra con los acuerdos suspendidos judicialmente hasta sentencia definitiva.