Carta abierta al pueblo de de Castrillo Mota de Judíos

Queridos amigos:

Sabed que estamos con vosotros, que valoramos como algo extraordinario el trabajo de recuperación del legado judío en esa preciosa parte de Castilla, y que nos duelen como a vosotros los actos vandálicos de carácter antisemita que, por desgracia, han vuelto a alterar la tranquilidad de vuestro municipio.

Sois un ejemplo de entereza y de sensibilidad para España. Nuestro país, en toda su extensión y desde tiempo inmemorial, ha contado con presencia judía. Vosotros habéis arrancado del olvido luctuosos hechos de la Baja Edad Media y habéis ensanchado la mirada del visitante para que abarque, gracias a la investigación y a la voluntad de conocer, un panorama más amplio y más rico que atañe a todos, pues es nuestro pasado común. Y os habéis comprometido a fondo, empezando por el mismísimo cambio de nombre del municipio, que recupera de forma altamente simbólica la mota, o colina, de los judíos, que allí habían gozado en siglos anteriores de una vida en común, tranquila, cordial y tolerante con la comunidad cristiana.

Es más, habéis logrado sobresalir, pese a la reducida demografía, a nivel internacional por vuestra disposición al hermanamiento y vuestra apuesta por la cultura. El centro que albergáis para la recuperación e interpretación de la memoria judía es una iniciativa ambiciosa y ejemplar. Merecéis por ello el reconocimiento y el aplauso de toda España y de todo el pueblo judío, muy especialmente de la comunidad sefardí. Más temprano que tarde se reconocerá en Castrillo Mota de Judíos un lugar de paso obligado

Ha señalado el alcalde Lorenzo Rodríguez, que ha llevado vuestro impulso y comunicado vuestros planes de forma personal por instancias mundiales: “El valor y la verdad siempre vencen al odio y a la cobardía. Nunca nos arrodillaremos”.

Hacemos nuestras sus palabras. Os llevamos en el corazón.