Carta al Excmo. Sr. Ministro de Exteriores D. José Manuel García-Margallo

Excmo. Sr. Ministro, D. José Manuel García-Margallo:

 

Sr. Ministro,

 

Nos ponemos en contacto con Vd. en nombre de Acción y Comunicación sobre Oriente Medio, ACOM, una asociación sin ánimo de lucro inscrita en el Ministerio del Interior, con CIF G85745396, para mostrarle nuestra indignada protesta ante el anuncio publicado en el BOE del pasado 01 de abril de 2013, de la apertura de una “Oficina Consular Honoraria de España en Gaza”.

 

Resulta evidente que la motivación argüida de la necesidad de reforzar la presencia del Consulado General de Jerusalén es, en el mejor de los casos, una pobre excusa para una decisión política de graves consecuencias para España y de las que le hacemos plenamente responsable.

 

La reducida colonia española en la franja, unas pocas decenas de personas, no justifica en absoluto el establecimiento de legación española alguna. Si el tamaño de esa colonia constituyera un parámetro, habría innumerables ciudades en el mundo que deberían contar con una presencia consular española de la que carecen, antes que el enclave de Gaza.

 

Pero es que se da la circunstancia de que esa colonia está creada artificialmente por el presupuesto público español, al estar casi enteramente compuesta por activistas que, financiados por el contribuyente sin ninguna justificación por afinidad cultural, histórica o económica con ese territorio, tienden a colaborar, voluntariamente o por necesidades operativas, con entidades próximas a o consentidas por los diferentes grupos terroristas que en él actúan. Primero ponen Vds. a los cooperantes, luego con ellos justifican el establecimiento de la presencia política e institucional de España en Gaza.

 

Al Sr. Ministro seguro no se le escapa el alto número de nuestros compatriotas que, estos sí, prestan labores humanitarias en el África subsahariana con una pobrísima cobertura consular. Eso, si tienen la suerte de que haya alguna en ese país y no se les preste apoyo desde países vecinos o por representantes de otras naciones. Ellos, muchos misioneros, religiosos y representantes de ONGs legítimas, no gozan de la prioridad presupuestaria, ni del apoyo institucional que, con inusitada urgencia, tiene Vd. a bien otorgar a un puñado de antisistemas desplazados a Gaza.

 

Es, así mismo, francamente descorazonador pensar que el gobierno español esté dispuesto a cooperar, explícita o implícitamente, con la organización terrorista Hamas (así la denomina la Unión Europea), que controla Gaza desde el 2006. Por mucho que el plácet lo pueda haber otorgado la Autoridad Palestina basada en Ramala, es obvio que ésta no controla el territorio de Gaza, y cualquier establecimiento del Gobierno de España allí tendrá que ser negociado sobre el terreno, contar con la aprobación y necesariamente llegar a formas de colaboración con esa organización terrorista.

 

La interacción necesaria con un grupo terrorista es una forma de legitimación política que su Ministerio parece dispuesto a otorgar a Hamas. Esa organización, además, tiene como objetivo la destrucción de una nación amiga de España como es Israel. La decisión anunciada es un hecho gravísimo que sin duda dañara gratuitamente nuestras relaciones con el Estado Judío, un aliado estratégico, que es víctima permanente del hostigamiento de los terroristas que dominan el territorio donde el Sr. Ministro ha decidido establecer una presencia institucional de España y su Gobierno.

 

Solo una pequeña minoría de nuestros aliados europeos cuentan con representación consular en la franja, por lo que la iniciativa que promueve, Sr. García-Margallo, se desmarca de la amplia mayoría de nuestros socios occidentales que, con buen criterio, se abstienen de someter a sus representantes diplomáticos a la inaceptable imposición de tener que ejercer sus funciones sin las mínimas garantías ofrecidas por un gobierno legítimo y reconocido y con la coacción implícita y continuada del sanguinario control que ejerce Hamas sobre cualquier residente en Gaza, sea este palestino o extranjero.

 

Es por ello que le conminamos urgentemente y con toda firmeza a que revoque la decisión motivo de nuestra queja.

 

Atentamente, a 09 de Abril de 2013

ACOM

http://acom-es.com/