El antisemitismo se infiltra en la Universidad de Valladolid 

– La Universidad de Valladolid cede la Casa del Estudiante para la promoción del odio contra los judíos.

– El Movimiento radical BDS-ELAI pretende
destruir el Estado de Israel a través de una discriminatoria ofensiva a sus relaciones culturales, económicas y académicas.

******

Madrid, 13 de marzo de 2019


El odio y la discriminación antisemita se ha colado en la Universidad de Valladolid con la “V Jornada Valladolid con Palestina y contra el apartheid israelí: La Cultura no es neutral que tendrá lugar del 13 de marzo al 7 de abril y para la cual la universidad cederá el salón de actos de la Casa del Estudiante. 


Dicha jornada está patrocinada por un grupo de organizaciones cuyos objetivos y pronunciamientos públicos antisemitas e incitadores del odio ponen en grave peligro el prestigio de la Universidad vallisoletana.


Organizaciones como RESCOP (Red Solidaria Contra La Ocupación de Palestina), AlQuds y el propio Movimiento BDS (Boicot, Desinversiones y Sanciones) tienen como inconfeso objetivo la deslegitimación de la única democracia de Oriente Medio, Israel, buscando su destrucción a través de una ofensiva a sus relaciones culturales, económicas y académicas. Este movimiento radical es internacionalmente conocido por su antisemitismo y sus vínculos con organizaciones terroristas. En España, además, más de 40 sentencias judiciales, incluidas las dictadas por Tribunales Superiores de Justicia, condenan esas iniciativas de discriminación antisemita promovidas por RESCOP, y algunos de sus principales líderes se encuentran encausados en procesos criminales por incitación al odio.


Este evento forma parte de la intensa campaña de propaganda que, fiel a la narrativa judeofoba, pretende falsear hechos y ocultar datos con el único fin de demonizar el Estado de Israel.  


Cualquier tipo de boicot a un estado legítimo y democrático y por ende a todos sus ciudadanos, entre los que se encuentra más de un 20% de población árabe, es un acto de discriminación al que una institución académica no debe dar cabida. Hacerlo, supone dar tintes academicistas y validez intelectual a postulados antisemitas, algo inexcusable en una institución docente que en todo momento debe ser el atril de la tolerancia y un promotor infatigable de la cultura. Cabe recordar que en año 2016 fue el propio claustro de la universidad el que rechazó de plano la adhesión al movimiento antisemita BDS. 


Desde ACOM, como organización española líder en la lucha contra la discriminación antisemita, instamos al Rector a que tome cartas en el asunto, cancelando esta cesión del espacio académico para la promoción del odio y tome las medidas oportunas para no caer en errores similares en el futuro.