Encuesta de Sigma Dos para ACOM sobre antisemitismo y percepción del Estado de Israel en la Comunidad de Madrid
– La encuesta, realizada en 5 localidades de la Comunidad de Madrid entre los meses de abril y mayo por Sigma Dos para ACOM, aborda la percepción sobre la existencia del antisemitismo en España, y la opinión sobre el Estado de Israel.
– Buscando la diversidad geográfica regional, se ha realizado en cinco de las mayores localidades de la región: Alcalá de Henares, Alcorcón, Majadahonda, Móstoles y San Sebastián de los Reyes, 739.728 habitantes en su conjunto que suponen el 12% de la población de la Comunidad Madrid.
– La muestra engloba 3.100 entrevistas a mayores de edad en las mencionadas localidades.
– Al formulario, con el objeto de obtener un cuadro pormenorizado del perfil ideológico de los encuestados, se han incorporado preguntas relativas a la intención de voto de cara a los próximos comicios municipales y autonómicos.
– La orientación del voto se ha vertebrado en torno a las principales candidaturas concurrentes en dichos municipios: PP, PSOE, Más Madrid, Vox, Podemos y Ciudadanos. Candidaturas de carácter estrictamente local se han obviado en los resultados finales aquí expuestos.
***********
– Los que más piensan que hay antisemitismo en España son los que menos se ven reflejados en él, siendo los más proclives a demonizar con clichés y prejuicios al estado judío. Por otra parte, los que menos reconocen a España como un país antisemita están más naturalmente inclinados a aceptar a Israel como un estado democrático y garantista.
– Pero, en general, la percepción negativa de Israel, la criminalización y deshumanización permanente del Estado Judío, implantada en la opinión pública por décadas de activismo y desinformación desde medios y academia, prevalece lamentablemente en la opinión pública Española.
***********
A los cuestionados se les formularon tres preguntas relacionadas con el antisemitismo e Israel:
“¿Considera usted que en la actualidad existe en España antisemitismo (odio a los judíos)?”
“De las siguientes afirmaciones que le indico a continuación, ¿con cuál está usted más de acuerdo?:
a) El estado de Israel es un país que no respeta los derechos de los ciudadanos no hebreos.
b) El estado de Israel es un país democrático que se asemeja a las democracias europeas.”
Resultado global
El 68,82% de los encuestados considera que no existe antisemitismo en España, mientras que el 24,2% de los encuestados considera que si existe antisemitismo en el país.
El 27,32% considera que “el estado de Israel es un país democrático que se asemeja a las democracias europeas”.
El 55,48% considera que “el estado de Israel es un país que no respeta los derechos de los ciudadanos no hebreos”.
Según tramo de edad
Los encuestados comprendidos entre los 18 y 29 años arrojan el mayor porcentaje de quienes consideran que si hay antisemitismo en España, concretamente el 26,14%.
También es en ese tramo, con el 61,22 % de los encuestados, quienes consideran que “el estado de Israel es un país que no respeta los derechos de los ciudadanos no hebreos”.
La franja de los comprendidos entre los 45 y 64 años es donde se alcanza el mayor porcentaje que considera que no hay antisemitismo en España, con un 69,60 % de los encuestados.
También es donde la percepción de que “el estado de Israel es un país democrático que se asemeja a las democracias europeas” obtiene la tasa más alta, con un 30,38 %.
Según sexo
El 71,52 % de los hombres encuestados consideran que no existe antisemitismo en España. El porcentaje se reduce significativamente en las mujeres, con un 66,34 %.
Un 31,72% de los hombres respondieron que “el estado de Israel es un país democrático que se asemeja a las democracias europeas”, frente al 21,76% de las mujeres.
Según recuerdo de voto
Los votantes de VOX son lo que en mayor proporción consideran que no existe antisemitismo en España, con un 77,28% . Quienes consideran en mayor porcentaje que si existe antisemitismo en España son los votantes de Más Madrid, con un 40,58%.
Casi el 40% de los votantes de VOX, concretamente el 39,46% de los encuestados, considera que “el estado de Israel es un país democrático que se asemeja a las democracias europeas”.
El porcentaje de quienes consideran que “el estado de Israel es un país que no respeta los derechos de los ciudadanos no hebreos” alcanza cifras similares entre los votantes de Más Madrid y Podemos, con un 73,06% y un 73,82% respectivamente.
Situando en una matriz ideológica todas las formaciones, situando por un lado a PP, VOX y Ciudadanos, y por otro a PSOE, Más Madrid y Podemos, en el primer bloque, “conservador”, destaca la percepción de que no existe antisemitismo en el país, un 69,89%. En el segundo bloque, “progresista”, el porcentaje se reduce al 58,77%.
En el bloque “conservador” la percepción de que “el estado de Israel es un país que no respeta los derechos de los ciudadanos no hebreos” no supera el 50%, concretamente un 48,40%. El porcentaje se eleva hasta el 71,58% en el bloque progresista.
Es reseñable la enorme diferencia en los porcentajes de encuestados que prefieren no responder a a la pregunta entre ambos bloques a la pregunta de “De las siguientes afirmaciones que le indico a continuación, ¿con cuál está usted más de acuerdo?: a) El estado de Israel es un país que no respeta los derechos de los ciudadanos no hebreos. b) El estado de Israel es un país democrático que se asemeja a las democracias europeas”. Mientras que en el bloque “conservador” el 15,72% se reserva la respuesta a la pregunta, el dato no supera el 10% en el bloque “progresista”, un 9,49% en concreto.
Según localidades
De los municipios incluidos en la encuesta, aquel donde se encuentra el porcentaje más elevado de quienes opinan que en España existe antisemitismo es Alcalá de Henares.
Por el contrario, la localidad donde los encuestados sostienen que no hay antisemitismo en España es Majadahonda, con un 88,60%.
El 42,10% de los encuestados en Alcalá de Henares consideran que “el estado de Israel es un país democrático que se asemeja a las democracias europeas”. Es la localidad con mayor porcentaje afirmativo a esa cuestión.
L a afirmación de que “el estado de Israel es un país que no respeta los derechos de los ciudadanos no hebreos” alcanza su máximo grado de apoyo en Alcorcón, con un 60,6%.




Ficha técnica
Población: mayores de 18 años.
Ámbito: Población residente con derecho a voto en los municipios de Alcalá de Henares, Alcorcón, Majadahonda, Móstoles y San Sebastián de los Reyes.
Encuesta: Entrevista a través de Asistencia Telefónica Asistida por Ordenador (CATI).
Cuestionario: estructurado.
Fecha de Campo: del 27 de abril al 9 de mayo de 2023.
Muestra: 3100 entrevistas. El error de muestreo absoluto se puede acotar por ±3,8% (±4,5% en el caso de San Sebastián de los Reyes) para un nivel de confianza del 95.5%, y en el supuesto de variables con dos categorías igualmente distribuidas.