INFORME: Casa Árabe, el laboratorio de ideas de instituciones públicas contra Israel

Casa Árabe es un consorcio público español, liderado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, que opera como centro estratégico en las relaciones de España con el mundo árabe. El ente también es participado en su sostenimiento económico por la Comunidad de Madrid, la Junta de Andalucía y los Ayuntamientos de Madrid y Córdoba. El Presidente de su Consejo Rector es Alfonso Dastis, Ministro de Exteriores, y las Vicepresidencias están ocupadas por las respectivas Presidentas de Comunidades autónomas y alcaldesas de los municipios anteriormente citados.
Desde su fundación en 2006, Casa Árabe desempeña, como reza en su página web, «sus labores como activa plataforma y herramienta de la diplomacia pública española, integrando sus acciones en una sólida Red de Casas junto con Casa de América, Casa Asia, Casa África, Casa del Mediterráneo y Centro Sefarad-Israel.»
Pero tras una pública declaración de intenciones aparentemente inocua, se esconde, en sus más de 10 años de vida, una hostil y permanente agenda anti-israelí en todos los campos de actividad de Casa Árabe: académico, cultural y bibliográfico. No son casos aislados, y parecen obedecer a una clara estrategia de criminalización de Israel, de banalización del terrorismo que sufre la sociedad israelí y, en definitiva, la asunción permanente de las teorías que no buscan la Paz en la región sino la destrucción de la única Democracia en Oriente Medio.
Organismos como Casa Árabe y similares disponen de un presupuesto anual millonario de origen exclusivamente público. La sola utilización de un euro del contribuyente en actividades orientadas a perseguir a los judíos y su derecho a una nación-Estado, merece la más firme reprobación por parte del administrador principal, el Ministerio de Exteriores, así como una firme revisión de los contenidos de odio divulgados desde el seno de Casa Árabe.
A continuación exponemos algunos ejemplos de esa obsesión enfermiza anti-israelí:
*************
El FPLP, organización terrorista, toma asiento en Casa árabe
– Palestina y los cambios políticos en la región árabe, a cargo de Raji Sourani
Raji Sourani  es fundador y director Centro palestino por los Derechos Humanos. Ha estado condenado por su membresía activa en el FPLP.
– La escasez de agua en Palestina y Jordania / The Water Shortage in Palestine and Jordan
El acto contó con la participación de Abdellatif M.A Mohamed, vicedirector de la Palestinian Agricultural Relief Committees (PARC) en Territorios Palestinos. PARC es conocida por su retórica anti-israelí, lanzar falsas acusaciones y promover activamente el boicot a Israel.
Sesgo anti-israelí
– Organización de curso universitario “Palestina, medio siglo de ocupación”. El título del evento, “Palestina, medio siglo de ocupación. Una aproximación legal, política y humana”, ya es de por sí indicativo del carácter sesgado del “curso” que, a duras penas, puede ocultar su parcialidad y su naturaleza propagandística.
– Conferencia de Ilan Pappé
Un historiador que, en sus propias palabras, no tiene remilgos en reconocer su falta de objetividad o la «irrelevancia» de contar la verdad, en varias ocasiones.
– La tierra habla árabe
La conferencia fue conducida por la activista anti-israelí Teresa Aranguren, conocida tristemente por declaraciones tipo: «Hamás no es el problema de Oriente Próximo; el problema es Israel». El historiador interviniente es otro ejemplo de falta de rigor académico,  siendo refutadas públicamente muchas de sus tesis sobre el conflicto.
– Refugiados de Palestina en Oriente Medio: un contexto insostenible
La conferencia fue conducida por otra «celebridad» del anti-israelismo militante en España, la ex-corresponsal de RTVE para Oriente Medio, a quien el ente relevó de su puesto tras las flagrantes evidencias de su partidismo.
Visión unilateral del conflicto
– La Nakba y la situación actual en Palestina
– Palestina e Israel: el futuro de la solución de dos estados
– Conmemoración del Día de la Nakba palestina
– Acto conmemorativo con motivo del Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino
– Jerusalén en la memoria
Publicaciones que criminalizan a Israel
– El problema de los palestinos sesenta años después de la Nakba, escrito por Nur Masalha
Difusión de ideario excluyente, discriminatorio y glorificador del terrorismo
– Libros con contenido discriminatorio

 

Casa árabe tenía previsto acoger conferencia de Omar Barghouti, fundador del movimiento antisemita de boicot a Israel.  También participaban los denominados «activistas por los derechos humanos» Manal Tamimi y Munther Amira.

– Promoción de la intifada a la que llaman “resistencia civil palestina”.

Colaboraciones con organizaciones anti-israelíes
– Casa Árabe organiza rutas por Córdoba junto a la Fundación Al Fanar, organización que utiliza con profusión sus redes sociales para lanzar mensajes de odio contra Israel. En su propio sitio recoge declaración de intenciones contra Israel. También organiza talleres con dicha fundación.
– Casa árabe ha ofrecido su espacio físico reiteradamente al Círculo Cultural Hispano Árabe, una organización de apariencia inofensiva, orientada, según sus propios estatutos, a difundir la cultura árabe en España.
– La asociación está presidida por Abdo Tounsi, furibundo activista anti-israel, director de la revista Palestina Digital, líbelo orientado a criminalizar lo israelí, banalizar la Shoá y fomentar el odio contra Israel. Es el fundador del grupo editorial Tunsol.
– El Círculo es un habitual de Casa árabe, que da cobertura pública a sus iniciativas: iniciativa para el reconocimiento del Madrid árabe, Feria del libro hispano-árabe, homenaje al poeta Mahmud Sobh, etcétera, incluso participando en las mismas como conferenciante: los medios como ventana de percepción mutua.
Ponentes y cargos directivos con discurso beligerante contra Israel
– También es asiduo de Casa árabe un ponente como Ignacio Álvarez-Ossorio, quien ha participado públicamente en campañas de boicot a Israel, perseguidas por nuestros Tribunales de Justicia y la Unión Europea por promover el odio y la discriminación antisemita. Álvarez ha prologado recientemente una publicación a un encausado penalmente por graves delitos de acoso y coacción al artista norteamericano judío Matisyahu, hechos acaecidos en 2015 en el Festival de música Rototom, y que pusieron a nuestro país en el disparadero internacional como vergonzosa muestra de antisemitismo.
– Incluso perfiles extremadamente beligerantes contra Israel como el de Gema Martín han llegado ocupar la máxima posición en el organigrama de la organización. Martín fue Directora de Casa árabe entre 2006 y 2012. Apenas unos meses antes de su nombramiento, equiparaba a Israel con la organización yihadista Hamás, calificando a los terroristas como “buen gobierno” y minimizando la imposición de la Sharia (Ley Islámica).