La falta de jurisdicción de la Corte Penal Internacional sobre la denominada «situación en Palestina»
Al acercarse a la Corte Penal Internaciona, los palestinos buscan violar el marco acordado por las partes y presionar a la Corte para que, problemas políticos que deben resolverse mediante negociaciones, se revuelvan vía procedimiento penal.
La siguiente es una declaración del Fiscal General de Israel, que reproducimos por su interés:
«Desde hace varios años, la Oficina del Fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) ha llevado a cabo un examen preliminar adicional a una solicitud presentada por los palestinos. La posición legal de principio del Estado de Israel, que no es parte de la CPI, es que la Corte carece de jurisdicción en relación con Israel y que cualquier acción palestina con respecto a la Corte es legalmente inválida. Hace un año, anuncié que estaba considerando publicar una opinión razonada sobre la falta de jurisdicción de la Corte para hacer frente a la solicitud palestina, con el fin de hacer pública la posición de Israel a este respecto, tal como se presenta en varios foros legales y diplomáticos.
A la luz de la reciente declaración de la Fiscal, en el contexto de su informe anual sobre los exámenes preliminares (5 de diciembre de 2019), señalando su intención de llegar a una decisión sobre el asunto, considero apropiado publicar el documento en este momento.
Como se detalla en el dictamen, el Tribunal carece manifiestamente de jurisdicción por los siguientes motivos:
Sólo los estados soberanos pueden delegar la jurisdicción penal a la Corte. La Autoridad Palestina claramente no cumple con los criterios de estado según el derecho internacional y el Estatuto fundador de la Corte.
La afirmación de que los palestinos han pretendido unirse al Estatuto de Roma no cumple, ni puede reemplazar, la prueba sustantiva que requiere que la jurisdicción penal haya sido delegada a la Corte por un estado soberano con un territorio definido.
Israel tiene reclamaciones legales válidas sobre el mismo territorio en relación con el cual los palestinos buscan someterse a la jurisdicción de la Corte. Israel y los palestinos acordaron, con el apoyo de la comunidad internacional, resolver su disputa sobre el estatus futuro de este territorio en el marco de las negociaciones.
Al acercarse a la CPI, los palestinos buscan violar el marco acordado por las partes y presionar a la Corte para que, problemas políticos que deben resolverse mediante negociaciones, se revuelvan vía procedimiento penal. La Corte no fue establecida para tales propósitos, ni tiene la autoridad o la capacidad para determinar tales asuntos, especialmente en ausencia del consentimiento de las partes.
El documento publicado hoy establece mi opinión únicamente con respecto a la falta de jurisdicción de la Corte. Sujeto a futuros desarrollos, puedo considerar abordar cuestiones adicionales relacionadas con este asunto.El documento es producto de un esfuerzo de colaboración entre agencias, que incluye personal del Ministerio de Justicia, el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Consejo de Seguridad Nacional, encabezado por el Fiscal General Adjunto de Derecho Internacional, Dr. Roy Schondorf, y el Asesor Jurídico del Ministerio de Relaciones Exteriores, Dr. Tal Becker; en plena coordinación con el escalón político superior de Israel.
ENLACES A LOS DOCUMENTOS (en inglés):