La Fiscalía sólo se mueve contra discurso neonazi… a instancias de ACOM

– El equipo legal de ACOM tomó la iniciativa inmediata de emprender acciones legales contra las declaraciones antisemitas de una portavoz del acto convocado por el grupúsculo de extrema derecha “Juventud Patriota de Madrid” el pasado 13 de febrero en el cementerio de La Almudena de Madrid, por clara incitación al odio antisemita.

– A resultas de esa denuncia de ACOM ante la Fiscalía de fecha 1 de marzo de 2021 el Ministerio Fiscal presentó denuncia ante los Juzgados de Instrucción de Madrid, concretamente, al Juzgado de Instrucción núm. 51 de Madrid, finalmente sobreseída.

– El hecho destacable es que la Fiscalía no actúo por propia iniciativa respecto a aquellas deplorables declaraciones antisemitas (“el enemigo, que siempre es el mismo con distintas máscaras: el judío, porque nada más certero que esa afirmación”, “el judío es el culpable”). Sólo tras las acciones judiciales promovidas por ACOM, y la amplia cobertura que obtuvieron, la maquinaria del ministerio público echó a andar. Fue nuestra denuncia la que dio lugar a la posterior denuncia presentada por la Fiscalía.

– Es nuestro compromiso: identificar a los antisemitas, y no arredrarnos nunca ante ellos. Pero lo que nos sorprende negativamente es que una institución dependiente del Gobierno de la Nación, supuestamente comprometido contra el antisemitismo, permanezca de brazos cruzados mientras que una organización de la sociedad civil como ACOM asuma el rol que le compete al Ministerio Fiscal en el combate de dicha lacra

– Asistimos a una situación en la que pareciera interesar en algunos segmentos fomentar cierto estado de agitación, promoviendo como relevantes a cuatro tarados marginales. Grupúsculos periféricos que, sorprendentemente, cuentan con apoyo profesional (desde Moscú) para planificar al detalle sus performances y disfrutan de la desproporcionada cobertura mediática de periódicos y televisiones del espectro podemita. Y que en este contexto, las instituciones del estado encargadas de proteger a los ciudadanos de esta lacra, la permitan, como la Delegación del Gobierno en Madrid, o arrastren los pies a la hora de perseguirla, como la fiscalía.

– La denuncia de la Fiscalía finalmente no fue admitida a trámite, sino sobreseída, mediante Auto de 27 de abril de 2021, al entender que los hechos no revestían los indicios de delito, y posteriormente confirmada por Auto de la Audiencia.

– Como no podía ser de otro modo, en ACOM acatamos y respetamos las decisiones de los Tribunales de Justicia, aunque no sean de nuestro agrado, igual que hacemos con las decenas de sentencias ganadas. Como organización española de referencia en la lucha contra el antisemitismo seguiremos combatiendo al antisemitismo en todas las formulaciones bajo las que se presente, y en todos los ámbitos, incluido el judicial. Los antisemitas saben que se tienen que buscar un buen abogado cada vez que esputen odio, y que tendrán enfrente una completa batería legal presentada por nuestro equipo legal.

– Gracias a la iniciativa legal que iniciamos hace un lustro en España, más de 80 resoluciones de la campaña discriminatoria contra judíos que pretende extirpar a Israel del mapa y discriminarlos en nuestro propio país han sido anuladas hasta la fecha. Incluidos 8 Tribunales Superiores de Justicia. Dichas regulaciones, promovidas y secundadas mayoritariamente por Unidas Podemos (antes y después de la escisión de Más Madrid), PSOE, Compromis o ERC, han recibido el duro varapalo de la Justicia, incidiendo las sentencias en la inconstitucionalidad e ilegalidad de unas medidas excluyentes que vulneran el marco común de convivencia.

– Esas campañas demuestran que los extremos se tocan y comparten su enfermiza obsesión contra los judíos. Ante ello, continuaremos trabajando estrechamente con distintas formaciones políticas del espectro constitucional y buscando el amparo efectivo de nuestro estado de derecho frente a los ataques a la minoría judía española.

Incoación diligencias previas