La justicia rechaza reinstaurar el boicot antisemita en Gijón
Gracias a las acciones legales presentadas por ACOM, se mantiene la anulación del boicot del ayuntamiento gijonés contra Israel y los judíos tras la presión legal y social
********
La demanda de Podemos para que se cancelase la anulación del boicot ha sido desestimada en los Tribunales de Justicia, gracias a las acciones llevadas a cabo por ACOM. Cabe recordar que el Ayuntamiento de Gijón (gracias a la iniciativa conjunta de PSOE, Podemos e IU, y la abstención de Foro Asturias) aprobó en enero de 2016 una moción antisemita y discriminatoria contra intereses israelíes y ciudadanos españoles que simpaticen con el Estado Judío.
En aquel momento, gracias a la acción legal de ACOM en aras de salvaguardar derechos fundamentales, así como el conjunto de iniciativas políticas, sociales y mediáticas llevadas a cabo por El Club de los Viernes contra este abuso, el propio Consistorio aprobó una moción resultante en la cancelación del boicot a Israel y de la adhesión del municipio de Gijón al movimiento discriminatorio BDS-ELAI.
En esta nueva sentencia, el juzgado evidencia la cobardía del consistorio a la hora de plantear originalmente el boicot, intentando ocultar su responsabilidad con subterfugios y pantallas de humo. El resultado final es que la irresponsabilidad de la Alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, quedó evidenciada tras ponerse en manos de la izquierda radical financiada por Irán para discriminar a los israelíes y a los españoles judíos en esa ciudad de nuestro país, dañando irremediablemente la imagen internacional de Gijón por un puñado de votos que la mantuviera en la alcaldía. Y a pesar de que el boicot ha fracasado, el consistorio sigue financiando a este grupo extremista y antisemita, glorificadores de la Yihad que ha hecho de la coacción y el odio un modo de vida a costa de los contribuyentes.
Pero el estado de derecho triunfa sobre el odio en el Principado de Asturias, y a pesar de políticos irresponsables como Moriyón, ni en Gijón, ni en otra localidades asturianas como Avilés o Langreo se puede discriminar a la minoría judía.