La lucha contra el antisemitismo avanza en el Congreso de los Diputados

Desde ACOM queremos expresar nuestra satisfacción por el enorme paso dado en la lucha contra el antisemitismo ayer martes en el Congreso de los Diputados, siguiendo adelante en su toma en consideración para tramitación definitiva la proposición de Ley de la Asamblea de la Comunidad de Madrid tras texto propuesto por el Grupo Popular en la Asamblea, y propugnado por ACOM, para acabar con la financiación pública del antisemitismo.

A iniciativa del Gobierno de la Comunidad de Madrid, la Asamblea regional aprobó en el mes de abril un texto (“Proposición de Ley de la Asamblea de la Comunidad de Madrid, para la modificación de la Ley 38/2003, de 27 de noviembre, General de Subvenciones; de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público; y de la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación, para luchar contra el antisemitismo”) que busca dotar de medios efectivos y reales a la lucha contra actividades antisemitas en España.

La iniciativa de la Asamblea de Madrid nació del exhorto de la Unión Europea, que pone evidencia la existencia de un serio problema de antisemitismo enmascarado. Para atajarlo, y combatirlo, la propia Unión Europea recomienda a todo estado miembro la adopción y aplicación de la definición de antisemitismo de la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto. El objetivo de la Proposición es operar un cambio en la normativa vigente con el propósito de que no puedan recibir ayudas, contratos o subvenciones públicas aquellas entidades que realicen prácticas discriminatorias por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social, haciendo especial hincapié en el antisemitismo.

ACOM quiere felicitar a todos los grupos parlamentarios que hoy han votado positivamente la propuesta, demostrando brújula moral en el compromiso contra el antisemitismo en todas sus manifestaciones. Hay que recordar que Grupo Parlamentario Confederal de Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia en Común y la diputada de la CUP han votado en contra. Los diputados de Junts per Catalunya, y los diputados de Mas País Iñigo Errejón e Inés Sabanés tampoco han apoyado el texto, absteniéndose en la votación. Tanto los diputados de Bildu, BNG como de ERC ni han votado.

Esperamos que este gran paso dado a nivel mundial contra el antisemitismo se traduzca en que esas asociaciones y actividades excluyentes no se beneficien de subvenciones y ayudas públicas. Para ello, es esencial que en el siguiente trámite parlamentario no se frene, como se intentó previamente en la Asamblea de Madrid, dicho impulso contra el antisemitismo con enmiendas que diluyan un problema real y singular.