La sesgada Comisión de la ONU contra Israel
El 27 de mayo de 2021, el Consejo de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas estableció, en un ejercicio injusto y sin precedentes, una «Comisión de Investigación» abierta para investigar a Israel a perpetuidad sobre presuntas violaciones y abusos de leyes internacionales de derechos humanos, incluso antes del establecimiento del Estado de Israel en 1948.
Blanqueando el terrorismo palestino de Hamas
Supuestamente, dicha comisión fue creada en respuesta a la campaña de defensa de Israel contra Hamas en mayo de 2021, en la cual el grupo islamista disparó aproximadamente 4.500 cohetes a civiles israelíes.
La resolución del Consejo de DD.HH. de la ONU que establece la comisión ni siquiera menciona a Hamas.
Sesgo de la ONU contra Israel
Este enfoque extremadamente unilateral refleja el sesgo persistente, sistemático e implacable del Consejo de Derechos Humanos de la ONU contra Israel, el único país sujeto a un elemento separado e independiente en la agenda del consejo, mientras que violaciones de derechos en cualquier otra nación se consideran colectivamente en la agenda de la organización.
Israel ha sido condenado por el Consejo casi tantas veces como el resto del mundo en su conjunto.
Al igual que con cada resolución anterior del Consejo de DD.HH. de la ONU, misión de investigación o investigación sobre Israel, el Estado judío es culpable de forma predeterminada desde el principio, sin ninguna posibilidad de una exposición equilibrada de los hechos.
Este sesgo visceral no es más evidente que la flagrante falta de parcialidad en el nombramiento de Navi Pillay, un antiguo alto cargo del Comisionado de Derechos Humanos de la ONU, para presidir dicha Comisión de Investigación.
Navi Pillay, o la ausencia de objetividad
Cualquier examen de los comentarios pasados de Pillay sobre Israel deja claro que no puede actuar en ningún caso de un modo justo e imparcial. Algunas de sus referencias a Israel:
• Se refiere a Israel como un «régimen de apartheid», acusando al estado judío de «crímenes de guerra» y «crímenes contra la humanidad «;
• Apoya abiertamente el movimiento anti-Israel, desinversión y sanciones (bds);
• Una de las voces más apasionadas contra Israel en la Conferencia Antisemita de Durban;
• Aplica un derecho internacional “cercenado” a Israel, adoptando una doble moral en su aplicación, mientras blanquea al mismo tiempo el terrorismo palestino;
• Tiene vínculos con organizaciones e individuos afiliadas al frente popular para la liberación de
Palestina (PFLP), un grupo terrorista palestino designado como tal internacionalmente.



El incumplimiento del Consejo de DD.HH. de la ONU de sus propias reglas sobre comisiones de investigación
El nombramiento de Navi Pillay como Presidente es una inequívoca y completa traición de las propias reglas del Consejo de DD.HH. de la ONU y sus directrices sobre comisiones de la investigación y de investigación de hechos, que afirman claramente que:
“Los miembros deben, en todos los casos, tener un expediente comprobado de independencia e imparcialidad. También es importante garantizar que en los antecedentes de los candidatos, sus declaraciones públicas anteriores, afiliaciones políticas u otras, no se hallen elementos que afecten a su independencia o imparcialidad, ni crear percepciones de sesgo».
Una guía imprescindible para entender la falta de neutralidad de la Comisión
Cualquiera que realmente se preocupe por el estado de derecho, la justicia y el avance de la paz en el Medio Oriente, debe conocer el sesgo inherente de esta comisión, sesgo que invalida de facto cualquier tipo de legitimidad o crédito del informe resultante.
Puedes consultar (y descargar) AQUÍ el completo y exhaustivo informe que The Internacional Legal Forum ha confeccionado al respecto, junto al apoyo de ACOM y otras organizaciones internacionales de referencia en la lucha contra el antisemitismo.