La Unión Europea vuelve a afirmar su explícito rechazo al boicot antisemita

En respuesta a pregunta formulada por el Grupo Confederal de la Izquierda Unitaria Europea (integrado, entre otros, por Podemos, Izquierda Unida, EH Bildu o Sinn Féin) la Comisión Europea, a través de su actual Vicepresidenta Federica Mogherini, volvió a expresar su taxativo rechazo a la campaña de boicot a Israel y su frontal oposición a cualquier tipo de aislamiento al estado israelí.

La Unión Europea defiende el derecho de personas u organizaciones a expresar su opción. Pero en ningún caso a coaccionar, amenazar, o imponer, que son los métodos habituales de ese movimiento. Tampoco ampara las expresiones de odio, la glorificación del terrorismo o las llamadas a la discriminación antisemita que hace el BDS permanentemente.
Los acuerdos para boicotear a Israel instigados por el movimiento BDS desde gobiernos locales en España han sido declarados ilegales por los juzgados españoles. El sistema legal español deja claro que mientras los representantes públicos pueden expresar su opinión, en ningún caso una administración pública puede discriminar por razones de origen nacional, etnia, religión o convicciones, perdiendo así su requerida neutralidad. Además, en siete sentencias y nueve paralizaciones judiciales de los acuerdos han insistido en la irregularidad competencial de estas declaraciones de boicot. Las sentencias también se han referido a aspectos tan graves como la violación de principios constitucionales, derecho internacional y a la vulneración de Derechos Humanos por los boicots presentados, en su mayoría, por IU-Podemos. No sólo España persigue judicialmente al BDS: en países como Francia o Canadá la ejecución del boicot sigue siendo ilegal y el BDS está ampliamente perseguido en Estados Unidos.

1 comentario

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *