Nuevo revés del TSJ de Cataluña al boicot a Israel

Estimado el recurso contencioso-administrativo interpuesto contra el acuerdo de boicot a Israel adoptado por el Ayuntamiento de Terrasa.

El 30 de Octubre de 2014 la Junta de Portavoces del Gobierno Local del Ayuntamiento de Terrassa aprobó la adhesión de su municipio a la red discriminatoria “Municipio libre del apartheid israelí” contra el estado judío. Esa agenda discriminatoria fue liderada por el Partido Socialista y Esquerra Unida.

El Comité Legal para la Lucha contra la Discriminación recurrió ante los Tribunales esa discriminatoria y arbitraria decisión. La actual sentencia 150/2022, que invalida plenamente el acuerdo, es dictada por el Juzgado contencioso-administrativo nº 12 de Barcelona, después de resolverse por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, a favor del demandante, la cuestión de la impugnabilidad del acuerdo invocada por la Administración demandada, alegando que la Junta de Portavoces del Ayuntamiento carecía de competencia para adoptar el mismo.

Cabe recordar que los tribunales de justicia españoles ya se han pronunciado sobre la inconstitucionalidad de la campaña bds. ACOM, principal denunciante del discurso del odio y/o la discriminación por razón étnica y nacional que promueve este movimiento, ha logrado que 84 acuerdos de adhesión al bds hayan sido anulados por resolución judicial o por los propios ayuntamientos ante el conocimiento de la ilegalidad de dichos acuerdos. Todas las respuestas judiciales han incidido en la ilegalidad de unas medidas excluyentes que vulneran el marco común de convivencia. ACOM, en su compromiso con la defensa de la democracia, seguirá desenmascarando todas las acciones que lleven a cabo los boicoteadores que, con su falsa solidaridad con el pueblo palestino, se proponen coartar las libertades de los judíos en España, en su afán de hostigamiento constante al único estado judío en el mundo y a la única democracia de Oriente Medio.