Plantando cara a la campaña antisemita del BDS

Por primera vez en España, el movimiento antisemita del BDS (Boicot, Desinversiones y Sanciones) contra el Estado de Israel, es llevado a los Tribunales de Justicia. ACOM y el Comité Legal contra el Antisemitismo encabezan una serie de acciones jurídicas contra el racismo.
ACOM, en su permanente compromiso con la defensa de los Derechos Humanos, las libertades civiles y el Estado de Derecho, no puede permanecer impasible ante las iniciativas discriminatorias que los instigadores del BDS llevan a cabo en nuestro país.
Ante las falacias y la intimidación del BDS, acostumbrado a vulnerar la legalidad española con impunidad, ACOM, del brazo del Comité Legal de Lucha contra el Antisemitismo está acometiendo una serie de acciones legales contra ese movimiento. El BDS representa a personas y grupos extremistas que no buscan la paz en Oriente Medio, sino la desaparición del único estado democrático de la región, y el único Estado Judío del mundo. Ese es el fin, no siendo el bienestar de los propios palestinos sino otra víctima más de su fanática agenda.
El BDS representa la nueva máscara que adopta el rancio antisemitismo tradicional: dicen que su objetivo no son los judíos sino el sionismo, pero niegan a los judíos, y sólo a los judíos, el derecho a vivir en paz y en seguridad en su estado reconocido por la comunidad internacional. La demonización, la deshumanización y el doble rasero son las armas tradicionales que el BDS, heredero de métodos inquisitoriales y nazis, usa en España.
Tanto el boicot al cantante judío norteamericano Matisyahu como las recientes aprobaciones en el Concello de Santiago y el Cabildo de Gran Canaria de mociones a favor de boicotear las relaciones económicas, culturales y de todo tipo con Israel ya tienen su respuesta por parte de ACOM. En nuestra democracia no hay impunidad para quienes fomentan el odio hacia a otro por razón de raza, fe, creencias o ideología.
La campaña de coacción y amenazas a Matisyahu supuso en su momento una verdadera vergüenza para la imagen de nuestro país internacionalmente, evocando las prácticas judeófobas que hace unas décadas asolaron Europa. Los totalitarios deben saber que se encontrarán con la respuesta legal de ciudadanos españoles dispuestos a defender la democracia y el amparo que la ley otorga a las víctimas del antisemitismo.
El boicot contra Israel desde instituciones públicas como el Ayuntamiento de Santiago o el Cabildo de Gran Canaria es recurrido por discriminación, solicitando por vía de urgencia la suspensión del boicot por atacar derechos constitucionales. Las declaraciones de este tipo no limitan sus efectos a Israel, lo que es ilegal en sí mismo, sino que se extienden según se dirija hacia ellas la atención de los activistas políticos que las promueven, a las comunidades hebreas y a sus actividades culturales y comunitarias, a las campañas por la paz que no incluyan la permanente deslegitimación del Estado Judío, a la cooperación académica con el efecto de victimizar a profesores y estudiantes, a los deportistas, músicos, compañías de danza, actores, películas y espectáculos, ya sean israelíes, judíos, o simplemente, simpaticen con ellos, si no aceptan sumarse explícitamente a los particulares objetivos políticos del BDS.
Por supuesto, las consecuencias en la economía y reputación de actitudes tan mezquinas e irresponsables las sufren todos los ciudadanos de estas localidades y los españoles en su conjunto. Las acciones legales que ACOM y el Comité Legal están tomando deben servir también para educar al resto de corporaciones locales de los riesgos y consecuencias de este tipo de declaraciones perversas, como recientemente han comprendido Ayuntamientos como los de Alcoy, Córdoba o Sabadell al rechazar adherirse a aquéllas.
Anunciamos nuestra firme voluntad de actuar legalmente contra los sectarios antisemitas y sus métodos intimidatorios, contra la glorificación del terrorismo y la incitación a la violencia que les son tan habituales, contra el uso de medios y financiación públicas para ejecutar estrategias que nos avergüenzan como españoles y contra la impunidad con que el movimiento BDS ha ejecutado todo ello hasta la fecha en nuestro país.

info@a-com.es

8 comentarios
  1. Santiago gonzalez
    Santiago gonzalez Dice:

    El etiquetando de los productos realizados en las colonias en Cisjordania que exige la UEdiferenciandolos de los otros ha sido valorado también como antisemita. Es un abuso del lenguaje el considerar antisemita a los que se oponen a este Israel

    Responder
    • Laura Rostom
      Laura Rostom Dice:

      1) Israel no ocupa ningún territorio. Judea y Samaria es tierra judía por más de 3.000 años.
      2) Hay más de 200 territoriso en disputa similares a éste y a NADIE le importa.
      3) Israel no es apartheid. TODOS tienen derechos y libertades. 1 ejemplo: hay 14 árabes en el parlamento israelí.
      4) Si hay 130 países cristianos, 49 musulmanes, 3 indúes, por qué no puede haber 1 judío, cuyo tamaño es tan pequeño que se compara al parque nacional Kruger de Sud Africa
      Por eso, el BDS es antisemita. Además no ayuda a los miles de palestinos que trabajan para Israel, lo único que hace es atacar a Israel.

      Responder
  2. daniel
    daniel Dice:

    El BDS no niega el derecho de Israel a existir, lo que exige es 1) el final de la ocupación de Gaza y Cisjordania, 2) el final de la discriminación legal y social de los palestinos y 3) el derecho al retorno de los refugiados, puntos todos ellos que están respaldados por las Naciones Unidas. Quienes consideran que Israel para existir tiene que basarse en un sistema de apartheid y jerarquía étnica son los que tienen el problema.

    Responder
  3. Jorge
    Jorge Dice:

    Daniel, no vale lanzar la piedra y esconder la mano respecto a pasaros el estado de Israel por los cuchillos (literalmente):

    «You cannot reconcile the right of return for refugees with a two state solution. That is the big white elephant in the room and people are ignoring it — a return for refugees would end Israel’s existence as a Jewish state. The right of return is a basic right that cannot be given away; it’s inalienable.”
    — Omar Barghouti, Interview with Electronic Intifada, May 31 2009

    Vuestro amo y señor reconociendo de que va la vaina. Tened por lo menos la decencia de reconocer lo evidente.

    Responder
  4. Angela Plant
    Angela Plant Dice:

    Adelante con la campaña contra el antisemitismo. Vivo en Gran Canaria, que quizá sea la tierra más brutalmente antijudía de España. Soy judía de orígenes, y estoy en proceso de apostasía del cristianismo, decisión que tomé tras los abusos, humillaciones y acoso laboral sufridos a causa del origen de mi pareja: judío azkhenazi, en una ong católica, diocesana de Canarias. Sufrí bullyng: acoso físico, psíquico y verbal de los totalitaristas que controlaban cáritas, y acabaron despidiéndome por judīa. Sufrí amenazas de la gestoría que les llevaban los «asuntos». Sufrí discrimonación y agresión por judía en la EOI de Farray. Pero lo peor fue que un tal J. C. , un tal D. y una tal M. K. , insultaron y agredieron a mi hijo de 11 años por llevar puesta una camiseta del Macabbi. Le fracturaron dos costillas y le desvíaron el tabique nasal. Todos ellos eran adultos. La denuncia, según parece, «se perdió». Después de lo que he visto en Cáritas, en la Escuela Oficial de Idiomas de Farray; en esos grupos pseudoizquierdistas antitodo, claramente, mi corazón se ha vuelto israelí. Eso ya no habrá quien lo cambie. Hay menos mujeres tontas en la islas de las que parece. Y esa mayoría de mujeres inteligentes no se une a desquiciados, amargados, dictadores frustrados, que se desquitan de sus complejos arremetiendo contra Israel, haciendo bullying a compañeras de trabajo, o agrediendo a niños de once años. No, esas mujeres, las que piensan por sí mismas y no al dictado de totalitaristas, las mujeres que actuan libremente, las que saben que no se dejarán poner un burka, ni un cinturón de explosivos, están con Israel.

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *