Podemos, contra la Paz y el diálogo
Este jueves 13 de abril de 2016 el grupo Parlamentario de Podemos, En Comú Podem y En Marea presentaron en la Comisión de Exteriores del Congreso de los Diputados la que ha sido su primera Propuesta No de Ley (PNL) de la legislatura y de su andadura en el Congreso en materia internacional. Ésta ha consistido en pedir al Congreso que acepte unilateralmente y sin condiciones el reconocimiento del Estado Palestino.
La propuesta ha sido rechazada con 21 votos en contra, 10 a favor y 11 abstenciones. Ha obtenido los votos a favor de Podemos y sus socios de Izquierda Unida y Esquerra Republicana de Catalunya. En contra han votado el Partido Popular, Ciudadanos, Democracia i Llibertat y el Partido Nacionalista Vasco. El PSOE se ha abstenido.
En el año 2014 el Congreso aprobó una declaración que pedía el reconocimiento del Estado Palestino con condiciones: que ese estado resultara de la negociación entre las dos partes y en el contexto del reconocimiento de la Unión Europea, y que se garantizaran las legítimas necesidades de seguridad de Israel. Podemos prescinde de estas condiciones y logra, curiosamente, la abstención del PSOE a una propuesta que tira por tierra las condiciones de aquella por la que el Grupo Socialista votó a favor en 2014.
ACOM, organización que está alineada con la paz y los intereses de España, facilitó a todos los grupos políticos amplia información explicando las implicaciones de aceptar esta propuesta. Agradecemos y aplaudimos a los grupos parlamentarios que se han negado a apoyar una declaración que no contempla ni de lejos el cese de la violencia contra civiles que la población israelí padece a diario desde hace años y que evidentemente está enunciada aplicando a las partes en conflicto diferentes varas de medir.
Angela Ballester, diputada de Podemos, presentó la moción y habló del Estado de Israel como único causante del desencuentro, debido a su presencia en “territorios palestinos”. De la intervención se infiere que para Ballester sus denominados “territorios palestinos” ocupan desde el Jordán hasta el mar, con el presente estado de Israel, incluso en los territorios dentro de la línea de armisticio de 1967: Podemos busca, por tanto, no la solución de dos estados, sino la aniquilación de uno de ellos, el judío. Esto es, el sueño del yihadismo internacional: echar a los judíos al mar.
La diputada dice, con razón, que el yihadismo y la situación de extremismo que asola a Medio Oriente (y también a Europa) hay que atajarlos de raíz. Pero aparentemente ella sitúa el origen de esa violencia, en acciones del gobierno israelí. Debemos así aceptar, aparentemente, que las guerras de Siria, de Libia o de Yemen se deben al Estado de Israel. Que Israel es la razón de los ataques a las torres gemelas de Nueva York o a los trenes en Madrid. Y que los pogromos antisemitas de Hebrón en 1929, fueron también culpa de un estado que no se proclamó hasta 1948. Lo que tiene repetir slogans y simplezas que combinan una pobrísima base intelectual y una perversa ideología judeófoba.
En ningún momento habla la diputada, ni la pueril e irresponsable propuesta de Podemos, de la violencia ejercida a diario por terroristas palestinos, ni se critica al gobierno de Abbas ni a Hamás por su necrofílica obsesión con la muerte.
Podemos pide la igualdad jurídica de dos, cuando es sabido que las autoridades palestinas (pues no hay una sola, igual que no podría haber un solo estado palestino) promueven la violencia, glorifican el terrorismo y mantienen el hostigamiento a su vecino, por ejemplo, con la construcción de túneles del terror. La Autoridad Palestina y Hamas no convocan elecciones, usan a sus propios ciudadanos como escudos y despilfarran los fondos recibidos de Europa en actividades que en nada favorecen a la población árabe.
Llama poderosamente la atención que Podemos tenga la desfachatez de presentar una PNL hablando de segregación y discriminación y señalando con el dedo a la única democracia de la zona mientras su grupo, además de ser financiado por una teocracia liberticida como Irán, presenta, junto con IU y sus filiales autonómicas, mociones de boicot al único estado judío. Esas mociones no son sino intentos de segregación y discriminación de empresas y personas por su origen o afinidad. Un partido que apoya a una organización antisemita como BDS no tiene autoridad moral ninguna para hablar de igualdad ni de Derechos Humanos.
ACOM reitera su apuesta por la coexistencia pacífica entre dos pueblos. Pero no se puede hablar de dos Estados cuando uno de ellos no está dispuesto a actuar como “país mayor de edad” y se empeña en violar los derechos de sus propios ciudadanos y los de los vecinos, a robar las donaciones que se envían para la construcción de sus instituciones y a educar a sus niños en el terrorismo. Si eso fuera un estado, sería inmediatamente un estado fallido. Otro más en esa región explosiva del mundo. Quizá algo que, después de todo, pudiera ser la verdadera motivación de Podemos y sus patrocinadores islamistas.
Gracias por defender el sentido común y el derecho de Israel a ser tratado equitativamente por naciones de bien!!!
Para los que son ignorantes en el tema: los palestinos no quieren territorios. Quieren borrar a Israel entero del mapa.
El nuevo argumento antisemita es que por culpa de Israel («los judios») existen estas guerras y hay terroristas.
No saben que el terrorismo avanza porque quiere conquistar Oriente Medio y Europa para islamizar e imponer la charia. Que las mujeres estén tapadas, no estudien y tirar a los homosexuales desde lo alto de los edificios.