Se admite a trámite la querella por incitación al odio presentada por ACOM contra el Ayuntamiento de Cádiz

Se admite a trámite la querella por incitación al odio presentada por ACOM contra el Ayuntamiento de Cádiz
La Junta de Gobierno Local de Cádiz aprobó la adhesión de su municipio a la red discriminatoria “municipio libre del apartheid israelí” – BDS contra el Estado Judío. Está moción también ha sido declarada nula por los tribunales
Todos sus miembros, representantes de la extrema izquierda, se enfrentan ahora a una investigación judicial.
Además, tienen también la condición de investigados la Asociación Pro-Derechos Humanos de Andalucía (APDHA), que coordina la campaña de odio ELAI y Omar Barghouti, líder internacional del movimiento discriminatorio BDS, e instigador de iniciativas para la destrucción de Israel.

Madrid, 3 de mayo de 2019

El juzgado nº 1 de Cádiz admite a trámite la querella interpuesta por ACOM contra los miembros de la Junta del Gobierno Local de Cádiz que el pasado 12 de agosto de 2016 aprobaron la adhesión de su municipio a la red discriminatoria “municipio libre del apartheid israelí” – BDS (Boicot, Desinversiones y Sanciones) contra el Estado Judío.

El Juzgado ha estimado oportuno, tras la apertura de diligencias previas, admitir la querella por la posible comisión de un delito de incitación al odio, recogido en los delitos tipificados en el artículo 510 del Código Penal español.

Los querellados, pertenecientes a la coalición de izquierda que gobierna el ayuntamiento gaditano son el Alcalde, José María González Santos, conocido como  “Kichi”  y que repetirá como cabeza de lista por Podemos en las próximas elecciones municipales; Ana Fernández Garrón, Concejal de Presidencia, Asuntos Sociales y Educación y próxima nº 2 en la lista municipal de Podemos para las próximas elecciones municipales; Martín Vila Pérez, Concejal de Urbanismo, Mantenimiento Urbano, Vía Pública, Alumbrado, Transporte, Movilidad y Memoria Democrática y próximo candidato nº3; David Navarro Vela, Concejal de Economía, Hacienda, Deuda, Contratación, Patrimonio, Personal, Seguridad Ciudadana y Tráfico y próximo candidato nº 5;  Eva Tubio Martínez, Concejal de Vivienda, Cultura, Salud y Protección Animal y próximo candidato n° 8; Laura Jiménez Ortega, Concejal de Empleo, Consumo, Comercio y Turismo; Adrián Martínez de Pinillos, Concejal de Juventud, Deporte y Administración Electrónica; Ana Camelo Gracera, Concejal de Mujer, Mayor e Infancia; María Romay de la Rosa,  Concejal Transparencia, Participación Ciudadana y Fiestas; Manuel González Bauza, ex-concejal de Medio Ambiente. Además, la Asociación Pro-Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) por ser la ONG local que coordina la campaña ELAI y también está siendo investigado Omar Barghouti, líder internacional del movimiento discriminatorio BDS, e instigador de la destrucción de Israel.

La inequívoca evidencia de la puesta en marcha de dicha discriminación antisemita tuvo lugar meses más tarde, en septiembre de 2017, cuando el Ayuntamiento decidió cancelar unilateralmente la celebración de un Ciclo de Cine israelí, previsto para los días 28 y 29. Momento en el que ACOM presentó recurso contencioso-administrativo contra la medida, a la par que una querella por posible delito de odio.  Fue el pasado 22 de marzo de 2019, cuando el juzgado nº1 de Cádiz dio a conocer la sentencia por la vía civil por la que anulaba la decisión del Ayuntamiento gaditano de suspensión del ciclo de cine israelí. Por esa misma vía, la adhesión de la localidad al BDS también ha sido anulada por la Justicia. Y a su vez, cuando el mismo Juzgado ha reabierto la causa criminal contra los investigados, en tanto en cuanto el proceso estaba suspendido hasta que se recibiera sentencia del asunto administrativo.

Ahora que el Ayuntamiento de Cádiz y los promotores de los espacios libres de israelíes han recibido un doble varapalo legal, la vía penal se abre para ellos. También, en un acontecimiento inédito a nivel mundial, para Barghouti como líder e instigador del BDS-ELAI a nivel internacional, que se enfrenta a la justicia española por primera vez.

Por otro lado, cabe destacar que la Asociación Pro-Derechos Humanos de Andalucía oculta bajo su imagen de falsa solidaridad con el pueblo palestino su verdadero objetivo de crear una plataforma antisemita y promotora del odio contra los judíos en España subvencionada por todos los españoles.  En este caso, habiendo recibido, sólo en 2017, más de 276.000 euros en subvenciones públicas, suponiendo más del 65% de sus ingresos totales.

ACOM, grupo de referencia de la sociedad civil española que lucha contra la discriminación antisemita y el hostigamiento contra el único estado judío, está comprometido con que estas actitudes y su ilegalidad, absolutamente fuera del marco de convivencia establecido por la Constitución española, no queden sin respuesta.