Sesgo anti-israelí en la nueva corresponsal de RNE para Oriente Próximo

* RTVE elige como corresponsal en Jerusalén a una activista pro-palestina, con declaraciones públicas como las siguientes:
«para ser gráfica me preguntaría que opinaríamos nosotros si de repente alguien decidiera que la ciudad de Ávila sea cerrada a cal y canto», en relación a Gaza.
«ahora mismo estoy en Palestina y he sufrido muchas veces el acoso de la Hasbara».
«El argumento de los escudos humanos y de población civil rehén de terroristas lo lleva años usando Israel en Gaza»
RTVE ha elegido a Cristina Sánchez como nuevo corresponsal de RNE para Oriente Próximo, con sede en Jerusalén. Sánchez está ligada laboralmente a Radiotelevisión Española desde hace 20 años, siendo desde 2010 la Directora del programa «Países en conflicto» de Radio 5.
Un sencillo análisis del perfil profesional de Sánchez a través de fuentes abiertas como son redes sociales y sitios corporativos, y sus actitudes expresadas públicamente en ellas reflejan a las claras que la elección de esta persona para el desempeño de esta función es completamente inadecuada e inaceptable.
Algunos de sus planteamientos y posiciones son nítidas muestras de anti-israelismo militante. Como muestra, los siguientes ejemplos:
Participación en actos públicos con grupos que apoyan el terrorismo y glorifican la violencia contra Israel

NOTA: Pallasos en rebeldía (literal) es una organización que promueve activamente el BDS contra Israel. Este grupo participó en la misma edición del Rototom Sunplash Festival en la que se produjo el escándalo de la expulsión del artista judío norteamericano Matisyahu y contribuyó activamente en ese boicot antisemita. La periodista Cristina Sánchez participaba junto el portavoz de esa organización en una charla en el mismo Festival.

NOTA: Women affairs Center es una organización de mujeres palestinas que participa activamente en actos discriminatorios que buscan la desaparición de Israel.

Reproducción de perspectivas sectarias que criminalizan a Israel
Deslegitimación de Israel y glorificación de Palestina, sin equilibrio alguno
Narrativa unidireccional y sesgada del conflicto árabe-israelí
Descontextualización de hechos para evadir la realidad
Las evidencias que la propia periodista ofrece, significándose por una de las partes y demonizándola la otra, arrojan muy serias dudas sobre el equilibrio informativo que se debe esperar para el desempeño del puesto de corresponsal basada en Jerusalén.
RTVE tiene una obligación para con los ciudadanos de ecuanimidad, moderación y calidad en el desarrollo de sus contenidos. Determinados precedentes demuestran el peligro que supone encargar a corresponsales tendenciosos y extremistas tareas de alta responsabilidad: afecta a la información veraz, las relaciones institucionales y al propio prestigio del ente público.
Resulta por tanto altamente preocupante la reincidencia en la falta de criterio y tendenciosidad en la elección de un puesto sensible como el que nos ocupa.
RTVE dispone en una cartera magníficos profesionales, con trayectorias impecables, y no tiene ninguna necesidad de recurrir a militantes con intenciones propagandistas para cubrir una zona de conflicto.
Exigimos al Presidente de RTVE, D. José Antonio Sánchez, al Director General Corporativo, D. Enrique Alejo, al Director de RNE, D. Alfonso Nasarre, y al Consejo de Administración del Ente Público, cuyo Secretario General es el D. Javier Lamana, que se rectifique esta decisión de inmediato y se corrijan los criterios que siguen permitiendo que estos errores evidentes se sigan cometiendo repetidamente.