Sobre la visita de la Ministra de Exteriores a Israel

La Ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, Arancha González-Laya, visita oficialmente Israel esta semana. En dicho viaje oficial, la ministra mantendrá reuniones al más alto nivel con representantes de la administración israelí.

Nos alegramos de esta visita, signo de normalidad y proximidad entre dos países aliados y amigos.

No obstante, desde ACOM, como organización española de referencia para la mejora de las relaciones entre ambos países, denunciamos la asimetría desleal, cuando no abierta hostilidad, que impone la diplomacia española en nuestras relaciones con el Estado Judío.

Lanzamos a la opinión pública española los puntos principales que evidencian el maltrato que la democracia israelí recibe del Gobierno de España y, confiando en su buena voluntad, conminamos a la ministra González Laya a que aproveche su visita Israel para comenzar cambios urgentes y de calado en la estrategia de su departamento

1. La persecución discriminatoria del BDS a israelíes y judíos en España

La discriminación de empresas israelíes y ciudadanos israelíes por parte de gobiernos locales e instituciones del estado en España, incluidos más de cien ayuntamientos, diputaciones y parlamentos regionales que se han declarado “libres del apartheid israelí” y se han sumado a la campaña internacional antisemita BDS (Boicot Desinversiones y Sanciones). Los boicots se extienden a los ciudadanos españoles, por extensión los miembros de las comunidades judías en nuestro país, que apoyan públicamente al Estado Judío.

» Resoluciones BDS anuladas por los Tribunales de España

La gran mayoría de estas declaraciones han sido promovidas por grupos asociados a Podemos, partido socio de Gobierno del PSOE, con un Vicepresidente y otros cuatro ministros en el ejecutivo

Organizaciones civiles como ACOM han buscado el amparo de los tribunales de justicia para defender a los ciudadanos israelíes y la minoría judía pro israelí en España, y por supuesto, a cualquier español que simpatice con Israel, de la discriminación del BDS ejercida por los entidades públicas y apoyada por los partidos en el gobierno.

Existen 75 resoluciones judiciales en contra de tales mociones. Todas ellas inciden en la discriminación, vulneración de la neutralidad exigida al Estado (art. 14 de la Constitución) vulneración de derechos fundamentales y libertades democráticas que esas declaraciones de excluyentes implican.

2. Financiación pública de grupos y actividades de BDS

Las iniciativas antes mencionadas, hostiles a Israel y sus nacionales, y utilizadas para discriminar a los ciudadanos españoles pro Israel, son ejecutadas por grupos adscritos a la campaña antisemita BDS en España. Esos grupos gozan de millones de euros en subvenciones y ayudas por parte del propio Ministerio de Asuntos Exteriores y su Agencia Española de Cooperación (AECID), gobiernos autonómicos y municipales. Esto choca de plano con el hecho de que España sea formalmente firmante de la IHRA (Alianza Internacional de Recuerdo del Holocausto). La definición de antisemitismo de la IHRA considera que la demonización, criminalización y deshumanización sistemáticas del Estado Judío, y el fin último de su desaparición, son signos evidentes de antisemitismo.

»La lucha del gobierno español contra el antisemitismo: ¿compromiso sincero, impostura o fraude?

¿Por qué España financia actividades que buscan boicotear a un aliado como Israel? ¿Sería concebible que Israel sostuviese a grupos y actividades abiertamente hostiles a España?¿Sería aceptable que Israel financiara actores políticos internos marginales en España de la misma manera que las subvenciones públicas españolas financian algunos de estos grupos en Israel?¿No sería lógico considerar la actitud del gobierno español una intromisión inaceptable en los asuntos políticos internos de otro país?


3. El grado de compromiso de España en la lucha contra el antisemitismo

En julio, la Vicepresidenta Carmen Calvo mencionó a la prensa que España “respalda” la definición de antisemitismo de la IHRA. Sin embargo, ¿por qué no hubo una declaración escrita del gobierno o una votación en el Parlamento para formalizar ese apoyo?¿Habla a este respecto el gobierno español con varias voces contradictorias entre sí? ¿Cómo puede España respaldar esta declaración mientras miembros de su gobierno respaldan actividades como el BDS que podrían describirse como antisemitas usando esa misma definición?

»Sobre la declaración del Gobierno español sobre la definición de IHRA

» Universidad Pública Española inicia programa que aboga por la discriminación y el antisemitismo

4. La infiltración de Irán, el país que quiere repetir el Holocausto, en España

El Gobierno español cuenta con el apoyo de una coalición que incluye a Podemos, partido que se formó con el apoyo de la República Islámica de Irán (como lo admiten sus propios fundadores y lo demuestran los informes de la Policía Nacional desde 2013). El líder de dicho partido, Pablo Iglesias, es hoy uno de los vicepresidentes del Gobierno de España.

Durante años, antes de unirse al gobierno, Pablo Iglesias presentó dos programas en Hispan tv, el canal de habla hispana del IRB, la corporación de radiodifusión de Irán. En esos programas se promovieron los clásicos libelos antisemitas de la dominación judía mundial. Hoy, Iglesias forma parte del comité de gobierno que controla el servicio secreto español, CNI. ¿Cómo puede Israel y los judíos sentirse cómodos con el actual Gobierno español y sus agencias de seguridad en estas circunstancias?

El nuevo viceprimer ministro de España condenado como ‘antisemita’ por la comunidad judía internacional

El nuevo viceprimer ministro español llamó a Israel un ‘estado ilegal’

Federación de Comunidades Judías pide a Iglesias que deje en claro su postura sobre el Holocausto

El antisemitismo del tercer partido más grande de España

El Mossad, el CNI (servicio de inteligencia español) y los atentados terroristas en España en 2017

Podemos e HispanTV: odio violento contra Israel y calumnias de conspiración judía antisemita en España

Pablo Iglesias irrita a la Comunidad judía española con una frase sobre el nazismo

5. La ayuda española a las autoridades palestinas: sin condiciones, sin trazabilidad

España (y la Unión Europea) son financiadores clave de la Autoridad Palestina. Recientemente, se acaba de aprobar un nuevo programa de financiación de 100 millones de euros. Ese apoyo sigue sin estar vinculado a condiciones éticas mínimas como son el cese de la promoción del odio al antisemitismo en las escuelas palestinas, la glorificación del terrorismo en los medios palestinos o el programa de pago por asesinato de la Autoridad Palestina que recompensa a los terroristas y sus familias por el asesinato de israelíes.

España compromete 100 millones de euros de ayuda a Palestina

España aumenta transferencias a Palestina en plena crisis del Coronavirus

INFORME: Organizaciones españolas financian el terrorismo en Medio Oriente

España financia la apología del terrorismo

«Más judíos matas, más dinero ganas»


6. La animadversión obsesiva de los representantes del Gobierno de España contra Israel en organismos internacionales

El historial de votos de España en organismos supranacionales como la ONU y sus diferentes agencias demuestra un sesgo masivo contra Israel (UNESCO, UNHRC) en particular cuando se compara con otros países con violaciones significativas y demostradas de los Derechos Humanos (Irán, Cuba, Venezuela, o Arabia Saudita). ¿Cómo puede explicar la Ministra lo que parece un sesgo hostil y una fijación obsesiva?

Protestas exageradas ante cualquier construcción en zonas disputadas.

Expresiones desafortunadas sobre cualquier atentado.

Votación contraria a Israel en el Consejo de Seguridad de la ONU, presidido por España.

Sucesivas votaciones en la Unesco negando el carácter judío de Jerusalén.


7. El doble rasero permanente de Exteriores

El Ministerio de Asuntos Exteriores de España tiene el hábito de emisión urgente de notas condenando a Israel sobre cualquier anuncio de construcción en territorios disputados en Judea y Samaria. España tiene sus propios territorios que disputa (Gibraltar) y su gobierno no emite denuncias públicas ni objeciones continuas a ningún anuncio de nueva construcción de proyectos británicos en los propios territorios que reclama España. ¿Por qué el doble rasero?

Ministerio de Asuntos Exteriores: la narrativa obsoleta, la solución fracasada

Imprecisión legal y doble rasero evaluativo del Ministerio de Asuntos Exteriores español

8. El rol del ejército español en El Líbano

España participa en FINUL, una fuerza militar internacional que no ejecuta el mandato para lo que fue creada: desarmar a las milicias terroristas en el Líbano (incluido Hezbolá). Hezbolá está utilizando las áreas controladas por FINUL para atacar territorio soberano de Israel

FINUL: nuestros soldados han de volver

La participación española en FINUL


9. Paz en Oriente Medio: la apuesta desfasada de España

El gobierno de España se ha mostrado menos que entusiasmado con la normalización de las relaciones entre Emiratos Árabes Unidos y Bahréin con Israel y, al igual que la UE, sigue siendo mucho más condicional y crítico contra Israel que muchos estados árabes a estas alturas. Es hora de que España se una a los países que fomentan la coexistencia y la normalización y rechace a las fuerzas que buscan perpetuar el conflicto.

Una gran estafa llamada UNRWA

La respuesta de MAEC a los acuerdos Abraham

Mensaje desde el mundo árabe a las diplomacias europeas