Sobre Pedro Sánchez y el reconocimiento del estado palestino

ACOM desea expresar su decepción por que Pedro Sánchez, Secretario General del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, se haya comprometido públicamente a “el reconocimiento del Estado Palestino”, promesa incluida en su programa electoral, que ha asegurado pondrá en marcha “en cuanto acceda a la presidencia”. Llama la atención el compromiso de reconocer a un estado que no existe: Palestina, incompatible con la realidad actual de dos gobiernos en dos territorios palestinos, uno claramente terrorista (Hamás) y el otro cuyos responsables (la Autoridad Palestina) practican una constante incitación a la violencia y glorificación del terrorismo. Esto debería bastar para que ese supuesto estado no mereciera el reconocimiento de ninguna nación democrática.
Es necesario recordar la obviedad de que el nacimiento de cualquier estado debiera ser resultado de unas negociaciones bilaterales que dieran una solución efectiva al conflicto anterior. Este es el principio que establecen la Hoja de Ruta y los Acuerdos de Oslo. El PSOE busca socavar esos dos pilares fundamentales para la resolución del conflicto árabe-israelí y se alinea con la pretensión palestina de alcanzar un estado por la vía de reconocimientos internacionales, evitando esas negociaciones.
En el presente contexto español, alentar declaraciones unilaterales de independencia y reconocimientos internacionales de nuevos estados de forma incondicional es simplemente irresponsable. Promover esta estrategia, que recuerda peligrosamente a la hoja de ruta de los que quieren romper la unidad de nuestro propio país, pone en cuestión la madurez del Pedro Sánchez como candidato a La Moncloa. Resulta también escandaloso que el PSOE apoye este reconocimiento mientras la postura tradicional de sus gobiernos ha sido no legitimar otros estados como Kosovo, sobre la base de la pocas garantías de su gobierno y la inestabilidad que añadirían a una zona conflictiva.
De igual modo, deseamos resaltar la exigencia de que cualquier futuro estado palestino sea compatible con las necesidades de seguridad de Israel, país aliado y amigo de España, y de sus ciudadanos. Para ello es imprescindible demandar un comportamiento constructivo, maduro y civilizado de la Autoridad Palestina, a la que España lleva años financiando. El PSOE haría un favor al pueblo palestino pidiendo a sus autoridades que se ganen el derecho a su estado demostrando respeto y capacidad de convivencia con su futuro vecino, Israel. ¿Cómo? Reconociéndolo como el hogar nacional del pueblo judío con derecho a vivir en paz y seguridad, algo que a día de hoy la mayoría de las naciones árabes no han hecho, con el silencio cómplice de nuestros sucesivos gobiernos.
También aportaría el PSOE constructivamente al bienestar de los palestinos y a su futuro estado si exigiera vigorosamente a sus autoridades respeto a la integridad de los ciudadanos israelíes, permanentemente acosados por el lanzamiento de misiles desde Gaza (enclave controlado por yihadistas de Hamas y que sería parte de ese estado que quieren reconocer «inmediatamente»), y también por la Autoridad Palestina, que marca a los ciudadanos israelíes como objetivo legítimo de ataques terroristas.
Cabría esperar así mismo que un estado nacido en la actual realidad palestina (falta de liderazgo efectivo, ausencia absoluta de instituciones y comportamientos democráticos, dependencia económica permanente de las ayudas exteriores, tensiones internas de corte fundamentalista islámico, corrupción generalizada, población educada en la violencia y el odio al vecino…) se convertiría con toda probabilidad en un estado fallido en una región que no necesita ninguno más. Ese estado que el PSOE quiere reconocer urgentemente sería rápidamente secuestrado por grupos radicales islámicos, del estilo de ISIS o Al Qaeda, quienes colocarían en grave peligro no sólo a Israel, sino también a los países árabes moderados de la zona como Jordania o Egipto.
Finalmente, recordar que el reconocimiento del teórico Estado de Palestina, por parte de algunos actores internacionales, ni ha cambiado la realidad sobre el terreno, ni ha rebajado la tensión en la zona. Más bien al contrario, ha incentivando a los líderes palestinos para evitar las necesarias negociaciones bilaterales, sin condiciones preliminares y con compromisos por ambas partes. La ola terrorista palestina de las últimas semanas, de características similares a las que se está sufriendo en Europa, es sin duda resultado de esta estrategia que prima la huida hacia adelante de los sátrapas palestinos sin ofrecer progresos en la calidad de su democracia y sus derechos civiles. En un momento en el que él yihadismo es una amenaza real y evidente en Europa, el PSOE de Pedro Sánchez aboga por premiar a los promotores del terrorismo y la barbarie con un estado
Desde ACOM, exhortamos al Ministerio de Asuntos Exteriores y a todos los responsables políticos a que sean firmes en su postura de supeditar el reconocimiento de un Estado Palestino, no sólo a un acuerdo de paz entre las partes, sino también a un comportamiento ético y comprometido con la paz por parte de la Autoridad Palestina. Esto debe implicar un abandono total de la glorificación de la violencia y de la educación en el odio promovidos sistemáticamente por sus líderes; así mismo solicitamos del Gobierno de España que vincule y supedite cualquier ayuda a esos territorios a un cese constatable de esos comportamientos inaceptables que son el principal obstáculo para que se desarrolle un espíritu propicio a la paz en la región .

2 comentarios
  1. Yamin Daniel Chocron
    Yamin Daniel Chocron Dice:

    Es lamentable estas declaraciones a un mes de las elecciones, que solo buscan el voto de los españoles de religion musulmana, que son muchos en España; ya sabemos que ganar votos se superdita a todo , incluso a reconocer a un gobierno dictatorial y terrorista como es Hamas,

    Responder
  2. miguel darío martínez
    miguel darío martínez Dice:

    entre el partido nacional socialista obrero alemán y el partido socialista obrero español, hay dieferencias ideológicas y geográficas. las palabras ‘nacional’, ‘alemán’ y ‘español’ son su representación. lo que queda en común ‘partido socialista obrero’ tiene en sus posos una judeofobia que antes se proclamaba a viva voz porque era políticamente correcta, y ahora se esconde tras el ‘antisionismo’ que es lo políticamente correcto. en españa, tanto los partidos de derecha como los partidos de izquierda sufren de cojera… y renquea en ambos casos hacia el mismo lado… desde antes de que existieran partidos políticos, desde hace ya demasiados siglos.

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *