Un juez anula el boicot a Israel acordado por el Ayuntamiento de Camargo
Es la primera sentencia en Cantabria contra la campaña antisemita protagonizada en varios municipios en contra del Estado hebreo.
Gracias a la iniciativa legal de ACOM, 54 acuerdos BDS-ELAI institucionales han sido anulados judicialmente o por las propias Administraciones Locales y/o Públicas.
El juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Santander ha declarado ilegal la adhesión del Ayuntamiento de Camargo al movimiento discriminatorio ELAI contra empresas vinculadas o radicadas en el Estado de Israel. Además, impone las costas judiciales, que pagarán los vecinos de la localidad.
La sentencia considera que el acuerdo adoptado por el Ayuntamiento camargues supone “una clara violación de los derechos fundamentales a la igualdad” y “a transmitir libremente las ideas y opinión, que se ven coartadas por la amenaza de cierto perjuicio derivada de la contratación o relación institucional del municipio en relación a determinadas empresas o productos de origen israelí”
La moción fue presentada por izquierda Unida en el Pleno celebrado el 25 de abril de 2016, saliendo adelante con los votos de los concejales del equipo de gobierno del PSOE e Izquierda Unida y la abstención del Partido Popular.
Con esta adhesión, el ayuntamiento se declaró a Camargo espacio ELAI y se adhirió a la campaña de boicot a Israel.
El Juzgado ha considerado que la moción se trata de un acto administrativo recurrible, y en este sentido la sentencia subraya que el acuerdo plenario que declara la declaración fomenta directamente un boicot a productos de consumo vendidos por empresas israelíes o por empresas que mantienen relaciones con el Estado de Israel, y por tanto se debe rechazar el carácter meramente declarativo del acuerdo. En cuanto al fondo del asunto, la resolución judicial sostiene que la moción vulnera derechos fundamentales porque impide cualquier relación comercial o institucional con el Estado de Israel, advirtiendo además de la falta de competencias del Ayuntamiento en materia de relaciones internacionales.
El cerco legal sobre una campaña discriminatoria, gracias a nuestra iniciativa legal, no cesa. ACOM seguirá exponiendo a estos extremistas que tanto en las instituciones como en la vida pública pretender imponer a través de la coacción su ideario, y recuperará la dignidad para nuestra minoría judía amenazada por esos mismos intolerantes.